LA GARITA SALVA UN PANORAMA DANTESCO PARA TELDE
Por Juan Antonio Hernandez Actualizada el 20 May, 2024 a las 19:29 | Categorizado como En Portada, Fútbol | Con 0 Comentarios

ARTÍCULO DE OPINIÓN DE JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ, COLABORADOR DE TELDEPORTE.COM LA telde

El fútbol teldense tocó fondo en la temporada 2019-2020, cuando se vio sin equipo en Preferente y con la UD Telde en Segunda Regional. Podría parecer partidista que el análisis se base en dónde milita un equipo en concreto, pero a nadie se le escapa que es el máximo representativo de la ciudad tanto por nombre como por historia. Cuatro años en Segunda B y veintisiete en Tercera le avala.

Sin embargo, esta temporada hubo una hecatombe en Primera Regional que el CF La Garita ha amortiguado. El CF Unión Marina y la UD Las Huesas descendieron a Segunda. Duele mucho más el primero, qué duda cabe. Es la primera vez que baja a la última categoría uno de los dos equipos que ha pisado la Tercera División. Fue en la temporada 1986-1987, cuando la UD militaba en Segunda B. Sin contar con los diecisiete años en Preferente. Por supuesto, también fastidia la pérdida de Las Huesas, pero no es comparable.

Pero ni siquiera el ascenso del equipo de Farías maquilla el panorama esperpéntico que vive la ciudad. Un ridículo que a muchos les debería ruborizar. Telde, de cien mil habitantes (y alguno más), la cuarta ciudad de Canarias y la segunda de la isla, tiene más equipos que nunca en Segunda y con su techo de Preferente.

No es novedoso que en la última categoría haya tres o cuatro representativos. El CD Faycán (✞), la UD Las Huesas, CD Ojos de Garza (ya no tiene regional) o la UD San Gregorio (✞), entre otros, han militado ahí durante gran parte de su historia. Tampoco lo es que solo haya uno o dos equipos en Primera Regional. Pasó, por ejemplo, en el curso 1998-1999, cuando solo la UD Jinámar (✞) y la UD Las Remudas estuvieron en Primera y teníamos cinco en Segunda Regional.

¿La diferencia? Que el Telde estaba en Tercera División y el Unión Marina en Preferente. Ese año, además, el equipo azulón quedó cuarto y se clasificó para la promoción de ascenso a Segunda B. En esa fase terminó segundo, por detrás de la UD Lanzarote. En aquellos años, al igual que ahora, era una liguilla que jugaban los cuatro primeros clasificados y ascendía el que campeonaba. El Marina, por su parte, quedó décimo en la Interinsular.

Ahora, lo que nunca ha sucedido es solo tener dos equipos en Primera, seis en Segunda y que la cota máxima sea la Preferente. Lógicamente, se habla desde los años 80 hasta la actualidad, puesto que antes de esa fecha no existía la Tercera y sería hacer trampas al solitario.

¿Culpables? Ja, ja. Si tuviera que sacar la guillotina, entiéndase la hipérbole, muy pocos quedarían ilesos. Porque todos, desde los clubes, las empresas y el Ayuntamiento son reos de este dislate. Las entidades, porque no se entiende que cada uno mire a su ombligo. Cuando cada barrio quiere tener su nombre en categorías regionales sin mirar más allá, tenemos un grave problema.

Cuando las empresas, motu proprio, no apuestan por el deporte local, tenemos otro problema, porque sin el patrocinio privado es difícil de sacar un proyecto adelante. Y, por último, el Ayuntamiento. Poco se puede decir de una de las pocas corporaciones de Canarias que no da un solo euro de subvención. Por los motivos que sea. Solo con eso, el resto de los equipos de la isla tienen una ventaja sobre los de Telde.

Pero tampoco echemos la culpa a los concejales de Deportes que ha tenido la ciudad desde 2009. Los directivos han de ser capaces de ser autosuficientes y financiarse a tercias: 30-35 % de patrocinios privados, otro tanto socios/abonados/entradas y, como mucho, un porcentaje similar de dinero público. No pueden depender mayoritariamente de papá Ayuntamiento, papá Cabildo o cualesquiera de las instituciones públicas que hoy sostienen en buena medida los proyectos deportivos sénior.

¿Soluciones? Poderoso caballero es don Dinero, pero inteligentes son los hombres que unen sus fuerzas. Lo siento, pero Telde no puede tener siete equipos en regionales hasta que no tenga uno Segunda Federación como mínimo. Podría poner Tercera como listón más bajo, pero es que el municipio tiene cien mil habitantes. Puesto 69 de los 8.132 municipios que tiene España.

Los teldenses merecen mucho más que un equipo en Preferente. Esos que vivieron cuatro años de Segunda B entre 1987 y el 1991 no pueden ser tan conformistas. Pero ni los teldenses ni los propios directivos si realmente tenemos cierto apego a la ciudad. Incluso la Concejalía de Deportes, a quien también afecta de alguna manera esta situación, debería poner cartas en el asunto.

Lo que tiene que haber es unión, al menos en regional. Supongo que no hace falta que recuerde lo que hicieron cinco equipos de la capital en 1949. Ni tampoco dónde se encuentra hoy ese retoño que nació de esa fusión. La UD Las Palmas se fundó cuando Las Palmas de Gran Canaria tenía poco más del 150.000 habitantes y con una cifra parecida llegó a Primera División.

Cuando todos los clubes de la ciudad se unan en torno a un único proyecto, habremos dado un gran paso. Me da igual cómo se llame el equipo en concreto, si UD Telde, Unión Marina o CD Faycán. No hace falta que tenga el nombre de Telde, que sería lo deseable. Miren la Real Sociedad (San Sebastián), el Athletic Club —mal llamado por muchos Athletic de Bilbao—, el RC Celta (Vigo), el RC Deportivo (La Coruña), CA Osasuna (Pamplona) o Hércules CF (Alicante). No llevan toponimia alguna.

A partir de ahí, tendrán que tocar puertas privadas (sobre todo) y públicas. Una vez que la UD Telde o el Unión Marina o el CD Las Longueras, o si deciden crearlo nuevo la UD Ciudad de Telde o la UD Faycán (como lo quieran llamar) llegue a Segunda Federación, ahí que cada barrio pugne en Primera o Segunda Regional. Mientras tanto, estamos perdiendo el tiempo y haciendo tonterías.

Juan Antonio Hernández es periodista deportivo desde 2009. Colaborador de fútbol de Teldeporte.com.

Deja un comentario

Debes estar Iniciar Sesión to post comment.

This site is protected by WP-CopyRightPro /