-
EN RECONOCIMIENTO A LA PROMOCIÓN DEL JUEGO DEL GARROTE TRADICIONAL CANARIO
-
LOS MAESTROS Y TÉCNICOS DE LA ESCUELA MAESTRO PAQUITO SANTANA IMPARTEN SUS ENSEÑANZAS EN UN LOCAL MUNICIPAL EN LOMO CEMENTERIO
El Concejal de Gobierno de Acción Social y Desarrollo Humano, Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Telde, Diego Ojeda felicita públicamente a la Escuela de Juego del Garrote Tradicional Maestro Paquito Santana, por la promoción que realizan de dicho juego tradicional canario en Telde y otros municipios grancanarios.
El edil teldense indicaba que “desde la Concejalía de Actividad Física y Deportes reciben nuestro total apoyo para que continúen con la promoción del juego del garrote tradicional del estilo Maestro Paquito Santana.
- ESCUELA MAESTRO PAQUITO SANTANA
- ESCUELA MAESTRO PAQUITO SANTANA
No sólo dentro de nuestra ciudad sino que entendemos que tenemos que exportar nuestros deportes autóctonos y juegos tradicionales incluso fuera de Telde. Por eso, ellos por una invitación que le hicieron desde Valsequillo, un municipio hermano, con el que nos unen muchos lazos de amistad y cooperación. Estuvieron en las Fiestas del Almendro en Flor realizando en Tenteniguada, una exhibición y unos talleres para adultos y niños”.
Añadía Ojeda que “existe una estrecha cooperación entre la entidad y la institución. Ya que el Gobierno de Telde sigue trabajando en la línea del compromiso adquirido de dignificar nuestras señas de identidad.
- ESCUELA MAESTRO PAQUITO SANTANA
- ESCUELA MAESTRO PAQUITO SANTANA
Para ello, seguimos organizando eventos que contribuyan a su difusión, promoción y conocimiento entre la ciudadanía y promocionándolo entre los más jóvenes a través del programa de Deportes Autóctonos y los Juegos Tradicionales Canarios en el aula, que en esta octava edición llegaremos a más de 5000 escolares del municipio”.
El acontecer histórico del rescate del juego del garrote canario comienza a principios de la década de los años 80, en El Goro. Gracias a la figura de Francisco Santana Suárez -Maestro Paquito, guardián y Maestro Tradicional del Garrote Canario, y al interés de su familia junto a los primeros garrotistas teldenses.