DEPORTE AVENTURA EN LA TRAVESÍA A NADO COSTA SUR 2016
Por teldeporte Actualizada el 2 Ago, 2016 a las 9:28 | Categorizado como En Portada, Natacion | Con 0 Comentarios
  • CRÓNICA DE UNA GESTA DEPORTIVA

  • DESDE EL CASTILLO DEL ROMERAL HASTA LA PLAYA EL PAJAR 11 HORAS NADANDO PARA SALVAR LA DISTANCIA DE 24 KM 

Samuel.- Hay muchas maneras de vivir la vida, de muchas formas, y luego, que está la de mi amigo Emilio.

Travesía

TRAVESÍA COSTA SUR

Hace ya algunos meses, unos diez, después de haber vivido él, una experiencia inolvidable en El Hierro, donde se fusionó su ilusión por disfrutar de la vida realizando retos deportivos y el recuerdo que “su referente” en esta vida.

Según terminaba de contarme lo emocionante que había sido, me comentó que habría que hacer algo que nadie había hecho hasta entonces. ¿Por qué no organizamos entre amigos una Travesía que recorra toda la costa del municipio de San Bartolomé de Tirajana?

Recuerdo que, casi sin pararme a pensar en lo que me proponía (será porque los dos realizamos, en ocasiones, algún tipo de locura deportiva), le contesté, sin dudarlo, que podía contar conmigo.

Su ilusión, se tornó en ganas, cual guerrero espera que llegue el día de entrar en combate. Día a día, esa cabeza dura, pero al mismo tiempo inteligente, fue desgranando las necesidades para cumplir un reto. Se rodeó de cinco guerreros más, a cual más ilusionado en el proyecto.

Con todos los cabos atados, nos dieron las seis de la mañana del día 30 de julio de 2016 en el Muelle del Castillo de El Romeral, ya no había marcha atrás, la lucha estaba servida. El Atlántico, contrincante fiero donde los haya, se presentaba embravecido, esperando a sus contrincantes, no estaba por la labor de ponerlo fácil, ya que quién quisiese derrotarlo, tendría que poner todo su valor y coraje en cada brazada.  Sobre las siete de la mañana y después de despedirse de sus familiares allí presentes, se lanzaron a la batalla.

Travesía

TRAVESÍA COSTA SUR

El Gran Azul parecía que les brindaría de una toma de contacto muy placentera, ya que no les azotaba con la fuerza del viento que es habitual en la zona, pero rápidamente comenzaron sus embestidas con la presencia de olas y corriente de cara. ¿Quién dijo que esto iba a ser un paseo?

El primer asalto se iba a librar desde el Castillo hacia el Aeroclub. Oleaje, corriente en contra y viento sur. La batalla no iba a ser fácil desde el inicio, pero los seis guerreros continuaron brazada a brazada. Llegados, tras más de tres horas de dar brazadas, a la zona de Playa del Águila, tendrían que afrontar una de las grandes embestidas que les tenía preparada el Atlántico. La zona del Morro, se presentaba dispuesta a mermar las líneas del enemigo, consiguiendo la baja de dos guerreros. La lucha era épica, brazada tras brazado, se conseguía avanzar centímetro a centímetro. El coraje y la ilusión, aún podían con el Atlántico, que no cesaba en su intento de derrotar a todos los componente de este ejército.

Travesía

TRAVESÍA COSTA SUR

Aquellos que cesaron en la lucha, víctimas de lesiones, daban aliento en la lucha de sus compañeros. Eran conscientes del esfuerzo que se estaba realizando, ya que, sólo ellos son sabedores de las condiciones a las que se estaban enfrentando. No sin esfuerzo, consiguen apreciar la zona de San Agustín. El oleaje cesa un poco, pero la corriente no desaparece y esto hace que se ocasione otra baja en los guerreros. No por ello cesan en su objetivo de derrotar a su contrincante. Metro a metro, brazada a brazada, iban acercándose a la zona de Playa del Inglés. Más o menos estarían a unos 10.000 metros desde su punto de partida. ¿Cuántas brazadas serían esas?, 20 0 25 mil, no quiero ni pensarlo.

Travesía

TRAVESÍA COSTA SUR

Al frente empezaba a aparecer la silueta del Faro de Maspalomas, tras la impresionante vista de Las Dunas, vista que sólo disfrutábamos los que acompañábamos a los guerreros, ya que ellos bastante hacían con mantener la concentración en seguir “remando”. Sabían que pronto se tendrían que enfrentar a una zona de oleaje y corriente, la zona de La Punta de Playa del Inglés, el punto de encuentro de la zona Este y Oeste de nuestra isla. Allí les esperaba oleaje y corriente, aunque al llegar allí, parece que les esperaba una tregua por el tesón y coraje que le estaban poniendo en su meta.

Nos reciben unas aguas cristalinas y sin viento, aunque seguimos con corriente en contra y oleaje, parece que lo peor ha pasado, pero… el viento Sur aparece de nuevo y al fondo, con su planta, sabedor que tendrá que rendirse ante estos guerreros, está él, El Faro de Maspalomas.

Travesía

TRAVESÍA COSTA SUR

A su paso, la mejor de las recompensas… ellos, cada uno del resto de este ejército que se une para conseguir el objetivo. Estaban todos, hasta los “vencidos” por el Océano (esta vez no ha podido ser, seguro que la próxima ocasión darán mucha guerra).

Nos paramos brevemente frente a ellos para que reciban un baño de ánimos y cargar las pilas para la segunda mitad del desafío. La lucha se centra ahora en alcanzar el dique de Pasito Blanco. El tramo hasta Meloneras es más ameno. Las fuerzas flaquean pero los ánimos han hecho que sigan dando brazadas.

Poco después de pasar Meloneras, su contrincante decide que ha llegado la hora de dar una nueva embestida. Oleaje, viento y corriente en contra, unido a los dolores musculares que van apareciendo, van mermando las fuerzas en nuestros guerreros. Una brazada y otro más llegamos a Pasito Blanco, Playa de Las Mujeres, y cada avituallamiento sirve para evaluar los daños en nuestra tropa.

Travesía

TRAVESÍA COSTA SUR

Desde fuera, no salimos de nuestro asombro, ¡Qué grandes que son!, los veíamos luchar metro a metro y sabíamos que lo iban a conseguir. Cada vez se veía con más claridad la meta y como ellos decían, ¡ya estamos ahí!. La verdad que después de más de 20 kilómetros, lo que les quedaba no era nada.

De repente, el Atlántico se rinde a nuestros Guerreros. ¡Han sido unos dignos contrincantes y grandes vencedores!  Los que les hemos acompañado en este reto, no tenemos otra cosa que apartarnos y alabar la hazaña de estos luchadores.

Travesía

TRAVESÍA COSTA SUR

Llegó el momento, once horas después, sí, once horas dando brazadas, han llegado a El Pajar. Allí, sus familiares les reciben entre aplausos y lágrimas de emoción, ya tienen su recompensa, el saber que no sólo se tienen ilusiones, sino que también, con esfuerzo y dedicación, lucha y coraje, se logran los objetivos

 

Acerca De -

Deja un comentario

Debes estar Iniciar Sesión to post comment.

This site is protected by WP-CopyRightPro
A %d blogueros les gusta esto:
/