SE VIO COMPLETAMENTE SUPERADO POR LOS ALMERIENSES, QUE REALIZARON UN PARTIDAZO EN CADA UNO DE LOS CUATRO SETS QUE SE DISPUTARON.
LOS GRANCANARIOS PIERDEN EL LIDERATO, OCUPADO AHORA POR EL UNICAJA, PERO SE SITÚA SEGUNDO CON 12 PUNTOS.
El Club Voleibol Guaguas ha sufrido este sábado su primera derrota liguera ante el Unicaja Costa de Almería por 3-1 (25-15, 17-25, 25-20 y 25-17), donde los locales fueron mejores durante todo el partido. Estuvieron más acertados, tuvieron mejor defensa y con todo ello dejaron sin opciones al cuadro grancanario, que pierde el liderato.
Fue mucho mejor el cuadro almeriense. Con ese titular se puede resumir el clásico disputado este sábado en el pabellón Moisés Ruiz. Las Palmas se encontró delante a un equipo muy fuerte que jugó muy bien su papel de anfitrión. El mpúblico almeriense le llevó en volandas hasta la victoria.
El primer set fue bastante igualado en los veinte primeros puntos, con ventajas cortas para el conjunto de Manuel Berenguel gracias a buenas defensas. Los grancanarios, que no estaban haciendo para nada mal partido, empezaron a verse superados a partir del 6-3. Jorge Fernández, Ernesto Jiménez (bloqueo) y Pablo Kukartsev (saque directo) colocaban la primera renta importante para los andaluces.
Sergio Miguel Camarero no lo dudó en ningún momento y solicitó tiempo muerto, aunque la reacción de su equipo solo llegó cuando Yosvany ocupó una de las puntas del ataque. Con en 11-8 en el marcador, el cubano logró reducir distancias y un mal ataque de Jiménez igualó el primer set (11-11). Sin embargo, la pesadilla para el Guaguas solo empezaba, y es que solo pudo anotar cuatro puntos en lo que quedaba de manga.
Un parcial de 6-1 mató a la escuadra amarilla. Ernesto Jiménez (3), Pablo Kukartsev (2) y Juan Manuel González dejaron noqueados a Las Palmas, que vio cómo la renta local aumentaba hasta los cuatro puntos (17-13)- El tiempo muerto de Camarero no sirvió para nada, porque otro parcial de 8-2 con los mismos protagonistas inclinaban el set para el Unicaja (25-15).
El segundo set fue diferente. El Guaguas tomó la delantera en el típico intercambio de puntos cada inicio. Tampoco cometió errores, pero sí superaba en mayor medida a la defensa local. Así, el conjunto palmense pudo tener una ventaja de cuatro puntos en el ecuador del set (11-15) gracias a la aportación de todos los jugadores, tanto en ataque como en bloqueo, de donde vino los dos puntos de Hage y Ruiz antes del tiempo muerto almeriense.
El conjunto amarillo se iba a llevar este set gracias a esa renta. Se igualó la contienda en la cancha con un toma y daca de puntos que conservaba los cuatro de diferencia, hasta que con el 16-20 Jorge Almansa y un error de Jovanovic dejaba la manga muy de cara a Las Palmas (16-21), que terminó llevándose el juego por 16-23 gracias a la actuación de Guilherme Hage, Yosvany Hernández y Matthew Knigge (17-25).
La esperanza volvía al conjunto canario, más cuando el tercer acto no pudo comenzar mejor. Juan Manuel González, Miguel Ángel Fornés y Ernesto Jiménez, con sendos errores ofensivos, más un saque directo de Guilherme Hage le dieron una preciosa ventana de tres puntos al Guaguas (1-4). Pero los errores en saque volvieron a aparecer en el equipo canario. Hage y Hernández regalaron dos puntos al Unicaja, que empató por medio de Fernández y Fornés (6-6), diluyendo así la única ventaja que tuvo Las Palmas en todo el partido.
Kukartsev, Jiménez y Fornés le daba la vuelta al partido (9-7), obligaba a Sergio Camarero a pedir tiempo muerto, y a partir de ahí todo fue de color verde. Aunque ambos equipos fallaban sus servicios, esto no era consuelo para los visitantes. Iban por detrás en el marcador y tenía que encadenar varios puntos seguidos para remontar el vuelo. Pero el encuentro entró nuevamente en un bucle de puntos que finalmente le daría el segundo asalto a la escuadra local, especialmente en los últimos minutos con un parcial de 5-1 (del 20-19 al 25-20) que les daba la manga a los locales.
Este set dejó al Guaguas fuera de servicio. Lo dejó roto para la manga que a la postre le daría la victoria al Unicaja, que no tardó mucho en coger distancias (7-3). El partido pintaba horriblemente mal para el Guaguas, que pidió tiempo muerto. Al igual que contra el Hebar Pazardzhik en Liga de Campeones, el equipo estaba pasando malos momentos, tanto por deméritos propios como por méritos locales.
Con el 10-5, el Guaguas no era capaz de superar a la defensa local y el Almería sí lo hacía con facilidad. Con el 11-6, Camarero gastó su segundo tiempo muerto, pero fue completamente inútil. De la misma forma que los transportistas son imparables cuando están al cien por cien, cuando entran en barrena es complicado que levante la cabeza en un mismo set. Los locales se mantuvieron firmes en todas las facetas del juego. Con el 18-10 en el marcador, estaba claro quién iba a llevarse los tres puntos. El Guaguas fue incapaz de reaccionar y terminó sucumbiendo (25-17).
Esta derrota, primer toque de atención en liga, sitúa al Guaguas en segunda plaza con 12 puntos, empatado con el Conectabalear Manacor y el CV Teruel, rival amarillo el próximo sábado a las 18.30 horas en el Centro Insular de Deportes.
FICHA TÉCNICA:
3 UNICAJA COSTA ALMERÍA: Juan Manuel González (4, 1 b), Miguel Ángel Fernes (6, 1 b), Pablo Kukartsev (13, 2 ace), Ernesto Jiménez (5, 1 b), Jorge Fernández (4, 1 ace, 2 b) y Igor Jovanovic (2, 1 b) -sexteto inicial- Francisco Fernández (líbero). Entrenador: Manuel Berenguel
1 CV GUAGUAS: Paulo Bertassoni (1), Jorge Almansa (2), Matthew Knigge (4, 1 ace), Yadrián Escobar (4), Yosva, ny Hernández (14, 1 ace, 1 b) y Borja Ruiz (2, 1 b) -sexteto inicial- Alejandro Fernández (líbero), Guilherme Hage (3, 1 b), Gustavo Delgado (líbero), Moisés Martín (1) Entrenador: Sergio Miguel Camarero
PARCIALES: 25-15 (26’), 17-25 (25’), 25-20 (30’) y 25-17 (32’)
ÁRBITRO: Ángel Romero Martínez (principal) y Julio César Santana Limón (pista).
INCIDENCIAS: Partido de la cuarta jornada de la Superliga celebrado en el Pabellón Moisés Ruiz de Almería.