EL EQUIPO CANARIO ALZA EL TELÓN DEL 2023 CON TRIUNFO DESPUÉS DE UN PARÓN FORZOSO POR EL APLAZAMIENTO DEL PARTIDO CONTRA EL MELILLA
LOS INICIOS DE LOS SETS FUERON BASTANTE IGUALADOS HASTA QUE LOS TRANSPORTISTAS SUBIERON LAS MARCHAS
El Club Voleibol Guaguas estrenó este sábado el año deportivo 2023 con una victoria ante el Club Voley Palma por 3-0 (25-14, 25-19 y 25-10, 67 minutos) en otro fantástico partido en el que demostró que no le ha pasado factura las tres semanas de parón tanto por la Navidad como por la suspensión del encuentro contra el Melilla por problemas con los vuelos.
El equipo derrotó con mucha facilidad al rival contra quien consiguió su primera Copa del Rey, hoy luchando por la permanencia.. Los parciales lo dicen absolutamente todo: dejó a su contrincante siempre por debajo de los veinte puntos en cada set. No estaba siendo lo habitual en los últimos compromisos, donde empezó a encajar tres de las cuatro mangas que tiene en su contra.
El primero de los tres juegos tuvo un inicio muy amarillo con toques azulones. Lo mismo el Guaguas tomaba una diferencia de tres puntos con las anotaciones de Matthew Knigge y Paolo Zonca que los perdía con errores en el servicio (del 3-1 al 5-4). Lo que no cambiaba es que el cuadro transportista siempre estuvo por delante en el marcador, pero deslucía bastante sus errores en el remate y en el saque. Lo que era un 9-6 perfectamente podría haber sido un 11-4.
Los pupilos de Sergio Miguel Camarero ajustaron estos fallos y los frutos que recogieron fue un miniparcial de 3-0 que les permitió tener una ventaja por el doble de los dígitos del Palma (12-6). Pese a los puntos regalados por Zonca y Knigge en el servicio, el Guaguas consiguió una distancia de siete puntos (16-9) que obligó a Abel Bernal a pedir tiempo muerto para los baleares.
Irónicamente, el parón táctico le resultó mucho más útil al representativo canario que a los mallorquines. Las Palmas enchufó la sexta marcha, aceleró y se puso once puntos arriba gracias a los aciertos de Jorge Almansa (2), Borja Ruiz (2) y Matthew Knigge (2), lo que llevó al electrónico del Centro Insular e Deportes a un clarísimo 22-11. Entre Zonca y Knigge y el visitante Abel Bernal le dieron el primer set al cuadro canario (25-14, 23 minutos).
La segunda manga fue algo más igualada. Los primeros guarismos fueron exactamente iguales que en el anterior y por exactamente los mismos motivos. La diferencia radica es que el Guaguas cometió más errores y el Palma estuvo más acertado en ataque. Por ello. La manga se igualó a ocho.
Con un juego más equilibrado (13-13), la pregunta estaba en cuánto tiempo iba a aguantar el equipo balear.. El combinado grancanario ya estaba ‘matando’ con ataques en primeros tiempos, pero fue a partir de superar el ecuador del set cuando comenzó a tomar buenas distancias gracias a los servicios directos de Almansa y Ruiz (16-13).
Con las aportaciones de Almansa y Yadrián Escobar y la ayudita del Voley Palma, el Guaguas terminó adjudicándose el segundo set cuyo resultado final pudo haber sido más abultado (25-19, 26 minutos).
El tercer y último set no tuvo demasiada historia. Inicio similar a los dos anteriores juegos, con Matthew Knigge volando sobre el parqué del CID y una defensa extraordinaria que dejó a los visitantes en apenas diez puntos. El bloqueo de Knigge y Lucas Conde apareció para darle puntos a los amarillos (ya los había buenos, pero solo en el apartado defensivo), pero en esta ocasión sirvió para que el Guaguas consiguiera incluso triplicar a su rival (15-5).
Entre Fernando Fernández y los fallos en saque/ataque de Abel Bernal y Antonio De la Rosa dejaron en bandera la manga al equipo canario, que tuvo nada más y nada menos que catorce balones de sets (24-10). Miguel Reboredo, con un mal ataque, fue quien concluyó el encuentro en favor de los transportistas.
Con este triunfo, el CV Guaguas sigue líder invicto con 39 puntos, siete por encima del segundo Rio Duero Soria, pero con un choque menos. El próximo compromiso del equipo será el próximo sábado a las 17.00 horas ante el Textil Santanderina en el pabellón De La Torre de la capital cántabra.
FICHA TÉCNICA:
3 CV GUAGUAS: Miguel de Amo (6), Paolo Zonca (4), Matthew Knnige (15, 2 ace, 1 b), Yadrián Escobar (10), Jorge Almansa (7, 1 ace), Borja Ruiz (12, 4 ace, 3 b) y Daniel Ruiz (líbero) -siete inicial- Fernando Fernández (4), Paulo Bertassoni, Adrián Olalla, Brandon Rattray (2) y Lucas Conde (1).
Entrenador: Sergio Miguel Camarero
0 CLUB VOLEY PALMA: Sergio Amador (3), Abel Bernal (1), Tom Liot, Renzo Cairus (9, 1 b), Xavier Fresquet (2), Antonio de la Rosa (8) y José Osado (líbero) -siete inicial- Miguel Reboredo y Javier Sánchez.
Entrenador: Abel Bernal
PARCIALES: 25-14 (23’), 25-19 (26’) y 25-10 (18’)
INCIDENCIAS: Partido de la decimocuarta jornada de la Superliga 1 celebrado en el Centro Insular de Deportes ante 750 espectadores y 1.493 visualizaciones en el canal de Youtube de CanariasD.es.