VALLESECO Y CERRUDA SE DISPUTARÁN EN LA LAGUNA UNA PLAZA EN LA REGIONAL PREFERENTE

  • JUGARÁN A LAS 21 HORAS EL PARTIDO DE IDA, JUGANDO LA VUELTA EL VIERNES 16 EN EL MUNICIPAL DE VECINDARIO

  • EL VALLESECO ESPERA ROMPER LA RACHA DE 15 PARTIDOS SIN PERDER DEL CERRUDA

Antonio León

El CD Valleseco y el CD Cerruda jugarán este viernes a las 21 horas el partido de ida de la Final de la Promoción de Ascenso a Regional Preferente en la isla de Gran Canaria, jugando primero en el Municipal de La Laguna y el partido de vuelta será el viernes siguiente, 16 de Junio en el Municipal de Vecindario.

CD VALLESECO

Ambos conjuntos que terminaron terceros clasificados en la liga regular en los grupos Norte y Sur de la isla redonda, eliminaron en las Semifinales a los segundos clasificados, por lo que el orden de los partidos fue sorteado el pasado lunes en función al número agraciado en el Sorteo de a ONCE, resultando ganador el 74511, por lo que el primer partido será en el norrte de Gran Canaria y la vuelta en el sureste, ya que si el número era par jugaría primero como local el CD Cerruda y si fuese impar, como así pasó finalmente, sería el CD Valleseco el primero en jugar en su feudo.

El equipo de Jorge Esteban Marrero eliminó en las semifinales de esta promoción al Unión Carrizal CF, tras ganar primero en el Municipal de La Laguna (2-0), con los goles de Rayco y Wilmer, haciendo buena su renta en el partido de vuelta, disputado en el Municipal Manuel Jiménez Rosales del Toril, donde empató 1-1 ante el Unión Carrizal, tras incluso adelantarse en el marcador, con el gol de Aday a los 13 minutos, empatando en la prolongación de la primera mitad los del sureste por medio de Josemi.

Por su parte, el CD Cerruda de Norberto Rivero accede a esta FINAL tras eliminar en la tanda de penaltis a la UD Agaete el pasado viernes en el Andrés Rodríguez Martín, tras empatar tanto en Vecindario como en la villa marinera (1-1), logrando adelantarse los culetos a los tres minutos con el gol de Nano y el empate lo marcó en el minuto 85, Webster, que dos minutos después fue expulsado, dejando a su equipo con diez para jugar la prórroga en la que no hubieron goles, decidiendose la eliminatoria desde el punto fatídico de los 11 metros, donde el CD Cerruda estuvo más certero ganando 2-4.

  • NUEVE PUNTOS MÁS.

El CD Valleseco sumó 9 puntos más que el CD Cerruda en la liga regular, en grupos diferentes en el mismo número de partidos (32), aunque hay que tener en cuenta que los norteños sumaron 3-0 y 0-3 sus enfrentamientos frente al Ladera Alta, retirado antes del comienzo de competición.

CD CERRUDA

El equipo de Jorge Esteban Marrero sumó 67 puntos, los mismos que e 4º clasificado AD Huracán que no pudo jugar promoción y con 3 menos que la UD Agaete que fue subcampeón con 70 puntos, 20 menos que el campeón UD Tamaraceite que retornó a la Regional Preferente 31 años después de abandonarla.

Por su parte, los de Norberto Rivero sumaron 58 puntos, sólo uno más que el cuarto clasificado Estrella Atético que sumó 57, mientras que Campeón y equipo ascendido a Regional Preferente fue el CD Doramas con 65 puntos y subcampeón el Unión Carrizal con 64, eliminado por el CD Valleseco en la primera eliminatoria de la Promoción.

  • ESTILOS DIFERENTES.

El CD Valleseco y el CD Cerruda son equipos totalmente opuestos, ya que si los norteños son un equipo rocoso y basado en su orden defensivo; los santaluceños son todo lo contrario, un equipo más alegre y máximo goleador del Grupo II con 81 goles, pero encajando 51.

CELEBRACION 2-0 DE WILMER

El CD Valleseco es el segundo equipo menos goleado de la categoría con 28 goles, 13 menos que la UD Tamaraceite que fue Campeón de su Grupo I y los mismos que el Campeón del Grupo II, CD Doramas (28); mientras que el CD Cerruda ha encajado 51, casi el doble que los vallesequenses.

Por su parte, el CD Cerruda es el segundo equipo máximo goleador de la categoría, con 81 goles, muy por debajo del todopoderosa UD Tamaraceite que marcó récord, con 90 puntos, 104 goles a favor y sólo 15 en contra. Los santaluceños superaron en goles incluso al Campeón CD Doramas que marcó sólo 54 y el subcampeón Unión Carrizal CF que hizo 64, por los 72 de la UD Agaete y 67 del CD Valleseco (teniendo en cuenta que no estamos sumando los 3-0 y 0-3 ante el Ladera Alta, jugando a su vez un partido menos que los equipos del Grupo II.

De todos modos, al margen de las filosofías y números registrados durante la liga regular, también ambos conjuntos suelen utilizar sistemas diferentes, con el 1-4-4-2 de Jorge Esteban Marrero y el 1-4-2-3-1 de Norberto Rivero.

  • FORTÍN DE LA LAGUNA.

El Municipal de La Laguna es sin duda un fortín para el CD Valleseco, ya que allí sólo ha perdido dos partidos en las dos últimas temporadas. Ambos en la actual ante el  campeón UD Tamaraceite, 0-3 y ante el 4º clasificado en la última jornada, AD Huracán, 1-2, cediendo además esta campaña dos empates ante la UD Atalaya, 0-0 y el CD Firgas, 1-1 y ganando sus otros 11 encuentros en la liga regular, en los que marcó 42 goles y sólo encajó 12.

CELEBRACION DEL 1-0 DE RAYCO

Números muy similares a los de la pasada campaña, donde el equipo de las medianías grancanarias sólo cedió 2 empates, curiosamente ante los dos mismos equipos que lograron la igualada esta campaña (UD Atalaya, 2-2 y CD Firgas, 1-1), ganando sus otros 14 encuentros, en los que marcaron 45 goles y encajaron sólo 12.

Por su parte, el CD Cerruda fuera del Municipal de Vecindario esta campaña ha sumado 7 victorias, 5 empates (cuatro en la primera vuelta) y 4 derrotas (dos en cada vuelta), marcando 39 goles y encajando 26, además del 1-1 del pasado viernes en el Municipal Andrés Rodríguez Martín de Agaete.

  • 15 PARTIDOS INVICTOS.

Los de Norberto Rivero han sido una de las grandes revelaciones del Grupo II en la segunda vuelta junto al Estrella Atlético, firmando una magnífica racha sin conocer la derrota en sus últimos 15 partidos, ganando 10 y empatando otros 5 (3 en la Liga Regular y los dos empates ante la UD Agaete en la promoción, 1-1).  Su última derrota y única de la segunda vuelta, data de la tercera jornada de la segunda mitad de la liga regular, cuando perdieron por la mínima 1-0 en el Cruce de Arinaga ante el campeón CD Doramas en la jornada 19.

  • TERCERA PROMOCIÓN DE AMBOS.

Esta será la tercera promoción de ascenso a Regional Preferente de ambos conjuntos, ya que el CD Valleseco jugó su primera promoción de ascenso a Regional Preferente en la temporada 2006-07 con su actual técnico Jorge Esteban Marrero en su banquillo, cayendo en Semifinales tras ser subcampeón ante la UD Vecindario B de Norberto Santana (2-0 en en la ida en Vecindario y 1-1 en la vuelta disputada en el Municipal de La Laguna) y la pasada campaña 2015-16 con José María Díaz como técnico blanquinegro, también tras ser subcampeón del Grupo I, cayó eliminado en Semifinales ante el CD Maspalomas de Orlando Baena (1-0 en el sur de la isla y 1-2 en La Laguna).

CELEBRACIÓN DEL CERRUDA

Por su parte, el CD Cerruda logró ascender en su primera partición en esta promoción en la temporada 2005-06 con Carmelo Taisma en su banquillo, tras eliminar primero a la UD Las Torres de Heriberto Marrero y posteriormente al Real Sporting San José; mientras que hace cuatro campañas cuando era entrenado por Ernesto Santana (ahora técnico del campeón de su grupo, el CD Doramas) y con Norberto Rivero, su actual técnico como jugador blanquinegro, caía eliminado en la primera ronda tras perder primero 2-0 en Arucas con el CD Goleta de Chus Trujillo y ganar sólo 1-0 en Vecindario.

  • IMPORTANTES BAJAS.

Los partidos de vuelta de las Semifinales de la Promoción de Ascenso han dejado bastante secuelas en ambos equipos, ya que el CD Valleseco no podrá contar con su portero David Moreno, que sufrió un tremendo golpe en un encontronazo con un jugador del Unión Carrizal, que le dejó conmocionado sobre el césped de Manuel Jiménez Rosales del Toril, debiendo ser evacuado en una ambulancia hasta la Clínica Santa Catalina en la que permaneció en observación hasta las 3 de la madrugada de esa noche, tras la intervención de su compañero y jugador que le suplió en la portería, Alejandro, que es auxiliar médico y para su buena suerte se encontraba allí para restablecerle.

Por ello, será Alejandro el único portero con el que afronte esta eliminatoria el equipo de Jorge Esteban Marrero; mientras que recupera para este encuentro a uno de sus delanteros, Rayco que no jugó en el Carrizal por acumulación de tarjetas. Su vuelta podría devolver a varios jugadores a su sitio en este partido, ya que ante el Unión Carrizal entró en su lugar David García como extremo derecho, desplazando a Cesáreo al izquierdo y adelantando la posición de Aday en punta junto a Wladi

Por su parte, Norberto Rivero no podrá contar con su experimentado delantero Webster, que ha sido sancionado con 8 partidos de sanción y tampoco con su defensa central Cristian Alonso “Naranjo”, hermano del entrenador del Regional Preferente de  UD Balos, que deberá perderse el de este viernes.

Ambos fueron expulsados en el último partido en el Andrés Rodríguez Martín, el delantero dos minutos después de lograr el gol del empate en el minuto 85 ante la UD Agaete por una supuesta agresión según el asistente Carlos Álvarez Liria y el defensa central Cristian Alonso al recibir la segunda amarilla cuando había sido sustituido, al entrar al entrar al terreno de juego unos metros en la celebración del empate.

Además, es posible que pueda caerse algún otro jugador santaluceño por problemas físicos, tras el partido de Agaete, al terminar muy cargados tras los 120 minutos disputados el pasado viernes, más los penaltis.

  • ÁRBITROS DEL NOROESTE.

Este encuentro de ida de la Promoción de la Regional Preferente como viene siendo habitual en la última jornada de liga y también en la ida de las Semifinales de esta promoción, lo dirigirá un colegiado de la Delegación del Noroeste de Gran Canaria, en este caso será Abraham Benítez Rosario, asistido en las bandas por Marcos Jesús Castellano Mederos (asistente de Tercera División) y Ariel Medina Rosales (colegiado de Tercera División).

 

teldeporte: