ANDRÉS RIVERO SE ENCARGÓ DE INAUGURAR EL MARCADOR EN EL 9 Y EL TELDE REMONTÓ EN VEINTE MINUTOS EL HORNILLO
ENTRE ANTHONY RODRÍGUEZ Y EL PROPIO RIVERO IGUALARON EN LA SEGUNDA PARTE, DE CLARO COLOR BERMELLÓN
EL TELDE RECUPERA EL LIDERATO POR LA DERROTA DEL ATLÉTICO GRAN CANARIA ANTE LAS MAJORERAS.
El encuentro tuvo incidencias desde antes de empezar. Al CD Longueras no se le ocurrió otra cosa que presentarse completamente de azul. La coincidencia de colores era más que evidente y el árbitro obligó al equipo a cambiarse de vestimenta. Esto provocó que el partido comenzara con diez minutos de retraso.
El derbi se inició con absoluto dominio del CD Longueras en los primeros diez minutos. Se mostró muy incisivo por el costado derecho, de donde vinieron los centros con los que buscaba el remate. El Telde parecía que no comparecía. Apenas tenía el esférico y olvídense de que tuviera ocasiones. Se vio a merced de los bermellones.
Las abatidas longueristas se vieron recompensadas al paso del minuto 9, cuando Andrés Rivero consiguió batir al meta José Manuel Díaz tras un pase aéreo a la espalda de la defensa (0-1). Fue el fruto a un comienzo frenético y de mucha intensidad. Los pupilos de Horacio Herrera fueron muy superiores a los azulones, inoperante durante estos 600 segundos.
Pero las apariencias engañan. El gol fue un mazazo para el Telde, pero no congeló sus ideas. Tanto es así que consiguió empatar a los cinco minutos. José Dámaso ejecutó de forma magistral un tiro libre desde la frontal, inalcanzable para José Santana (1-1, minuto 15).
A partir de aquí se empezó a poner un poquitín feo el partido. Aunque el Telde estaba lejos de ser el dominador, se había estirado como una manta. El Longueras ya no tenía tantas llegadas y los locales amagaban. La respuesta fue un juego mucho más brusco de lo normal. El choque empezó a ser desagradable de ver. No fue una cacería, ni mucho menos, pero era un Longueras menos deportivo de la costumbre. El Telde, en ocasiones, entraba en ese juego.
Pero de lo antideportivo a lo deportivo, el Telde no solo consiguió establecer la igualada sino que también le dio la vuelta al marcador. Dani Flores, con un voleón desde la frontal, fusilaba al meta Santana, cuya estirada no sirvió para nada (2-1, minuto 29). Nueve minutos más tarde, Daniel Ascanio conseguía marcarle a su exequipo. Buena triangulación en la frontal, supera de forma extraña al portero y marca a puerta vacía (3-1, minuto 38).
El Telde, ahora sí, era dominador mayoritario, pero el Longueras tenía las ocasiones más claras sin tener la posesión. La más clara fue la de Pedro Núñez en el minuto 27, cuyo disparo obligó a José Manuel Díaz a hacer una palomita para evitar el 3-2.
Lanzamiento de Pedro Núñez al que respondió José Díaz (Foto: Juan Antonio Hernández)
Entre patadas longueristas, protestas y poco fútbol, el derbi se fue al descanso con un marcador relativamente justo para lo visto sobre el césped.
La segunda parte tuvo claro color bermellón. De la camiseta visitante, por supuesto. El Longueras tuvo dos clarísimas ocasiones en los primeros cinco minutos para recortar distancias e incluso para empatar. En el primer minuto, Andrés Rivero recibió en el lateral derecho de la chica, de espalda, y a la media vuelta intentó fusilar a Díaz, pero su disparo se perdió por el fondo.
Formación UD Telde (Foto: Juan Antonio Hernández)
Pocos minutos después, Nacho Santana tuvo otra. Centro a media altura desde la derecha y el jugador, entre la frontal de la chica y el punto de penalti, envió la pelota a Las Huesas. El Telde había desaparecido de la faz de la Tierra. Alguna llegada tímida y poco más. Apenas tuvo ocasiones ni se recuerda saques de esquina a su favor.
Todo cambió en el minuto en el minuto 63. José Manuel Díaz comete un error gravísimo al intentar despejar el esférico. Todavía no se sabe lo que quiso hacer. Lo que sí está claro es que agarró por detrás al delantero que iba a marcar a placer y cometió un penalti clarísimo que terminó con su expulsión. Después de seis minutos de parón por la expulsión y el cambio para dar entrada a un nuevo portero, Anthony Rodríguez ejecutó la pena máxima para darle salsa al encuentro (3-2, minuto 68).
El Telde ya estaba encerrado en su cancha. El Longueras maleaba la contienda a su gusto y disfrute, aunque las mejores ocasiones no las tuvo hasta los minutos finales. Fue Andrés Rivero quien estableció la igualada en el uno a uno contra Alejandro en el minuto 91. Si ya el Telde estaba temblando, ahora ni le respondía las piernas.
Formación CD Longueras (Foto: Juan Antonio Hernández)
El Longueras tuvo más acercamientos al área en los diez minutos que duró el añadido. Porque sí, se prolongó hasta el 102. Quería una victoria que finalmente nunca llegaría. El Telde, en lo poco que tuvo, iba a lo loco, más con corazón que con cabeza. El empate fue el resultado que imperó cuando el árbitro hizo sonar los tres pitidos del final.
Con este empate, dos buenas noticias. La UD Telde vuelve al liderato tres semanas después porque el Atlético Gran Canaria perdió por 2-1 ante Las Majoreras. Los teldistas superan en u punto a los rojiblancos y vuelven a depender de sí mismo para ascender por la vía rápida. Por su parte, el Longueras asalta la cuarta plaza por la derrota del San Pedro Mártir ante el Atlético Fomento (2-1).
FICHA TÉCNICA:
3 UD TELDE: José Manuel Díaz; Víctor Santana, Álvaro Neuvapert (Aroel, 73’), Alberto Carreño (Gabriel Dámaso, 55’), Dani Ascanio; Roberto Medina (Gabri Mariotti, 89’), José Dámaso, Leandro Sosa, Ángel (Juanda, 73’), Dani Flores y José Tomás..
Entrenador: Cristian López
3 CD LONGUERAS: José Antonio Santana; José Silva, Gabriel Trujillo, Daniel Ravelo, Héctor Santana (Matías Rodríguez, 79’), Brian Melián, Pedro Núñez, Aday Rodríguez, Nacho Santana, Andrés Rivero y Anthony Rodríguez (Nicke Kesson, 79’).
Entrenador: Horacio Herrera
GOLES: 0-1: Andrés Rivero (10’)
1-1: José Dámaso (15’)
2-1: Daniel Flores (29’)
3-1: Dani Ascanio (38’)
3-2: Anthony Rodríguez, penalti (68’)
3-3: Andrés Rivero (91’)
ÁRBITRO: Javier Aythami Cabrera García, asistido en las bandas por Jesús Alfredo Mateo Santana y Armiche Jesús Tacoronte Mendoza (Gáldar). Amonestó a los locales Alberto Carreño (17’), José Dámaso (57’), Gabriel Dámaso (60’) Víctor Santana (60’) y Gabriel Mariotti (89’). También amonestó al visitante Nacho Santana (57’), Yauci (74’) y Matías Rodríguez (107’).
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la vigesimoctava del grupo II de la Primera Regional celebrado en el estadio Pablo Hernández Morales ante cien espectadores, aproximadamente Césped e iluminación artificial en perfectas condiciones. Noche templada (18 ºC, AEMET) y despejada. El cruce comenzó con diez minutos de retraso porque el Longueras se disponía a jugar completamente de azul. El árbitro no lo permitió porque la camiseta de ambos equipos coincidía en colores. El Hornillo El Hornillo El Hornillo El Hornillo El Hornillo El Hornillo