-
JUGARÁ HOY A LAS 17:30 HORA CANARIA EN LA CANCHA DONDE LOS ASTIGITANOS SÓLO CEDIERON 1 DERROTA Y 4 EMPATES
-
LOS GRANCANARIOS NO PODRÁN CONTAR NI CON ISRAEL, NI VÍCTOR Y TAMPOCO JOSHUA. EL ÉCIJA SIN JUANITO.
Antonio León
La UD San Fernando jugará este sábado a las 17:30 hora canaria sobre el 103 x 69 metros de césped natural del Estadio Municipal de San Pablo de Écija en Sevilla, que espera albergar una gran entrada (capacidad para 4500 espectadores) en el partido de ida de la 2ª eliminatoria de la Fase de Ascenso a Segunda B. Los grancanarios que buscan alargar el sueño de esta primera participación en Play Off en su segunda temporada en Tercera División, tendrán enfrente al conjunto astigitano que quiere recuperar la categoría perdida hace cuatro campañas, en la que habían militado las 17 campañas anteriores, tras su paso por la Segunda División A en las temporadas 1995-96 y 1996-97.
-
MUCHO CALOR.
Se espera que a la hora del partido en la tarde de este sábado pueda llegar el termómetro a los 35 grados en el Municipal de San Pablo, haciendo honor al sobrenombre de la ciudad de Écija a nivel nacional, “la sartén de España”.
No será nada fácil obtener buen resultado en el Municipal de San Pablo, donde además del calor reinante este sábado, el equipo dirigido por Juan Carlos Gómez sólo han perdido un partido en toda la temporada, (1-2 ante el subcampeón Arcos CF en el último partido de la primera vuelta). Además de esta única derrota, los sevillanos han cedido 4 empates (Club Atlético Antoniano, 1-1; Sevilla CF “C” y Algeciras CF, 0-0; CD San Roque de Lepe, 1-1), ganando sus otros 14 partidos de la liga regular y también el de la primera eliminatoria este pasado domingo 1-0 al Durango. En sus 20 partidos de esta campaña marcó 48 goles y sólo encajó 12.
Los andaluces llegan a esta segunda eliminatoria tras pasar en la lotería de los penaltis (8-7) el pasado domingo en el Municipal de San Pablo ante el Cultural Durango, al que ganó 1-0 después de la derrota por el mismo marcador en el País Vasco en el partido de ida; mientras que la UD San Fernando llega tras superar al 4º clasificado del grupo de Asturias, el CD Tuilla al que ganó 1-2 en la ida en el Candín y 3-0 el pasado domingo en la Ciudad Deportiva de Maspalomas en la recta final del partido, tras jugar desde el minuto 40 con un hombre menos por la expulsión de Israel.
Antes, el Ecija finalizaba tercero de su grupo con 71 puntos, tras la estela del campeón y ya ascendido a Segunda B este domingo, Real Betis Balompié B que ganó la eliminatoria de campeones al Lorca Deportiva (2-0 en Sevilla y 1-1 en Murcia). El filial bético terminó la liga regular con 78 puntos y el Arcos CF que fue subcampeón sumó 73, ganando también su primera eliminatoria frente al Ejeda; mientras que cuarto clasificado fue el Algeciras CF con 69 puntos, que cayó eliminado en la primera eliminatoria frente al subcampeón leonés, Atlético Astorga.
Por su parte, la UD San Fernando en su segunda temporada en Tercera División, se proclamaó subcampeón del Grupo XII en el Archipiélago Canario con 66 puntos, uno sobre la UD Villa de Santa Brígida y la UD Ibarra y 28 puntos menos que el campeón Las Palmas Atlético que terminó ascendiendo el pasado sábado ante la Peña Sport (2-1 y 0-3).
Juan Carlos Gómez finalmente podrá contar con su delantero Alberto Castro, que ha venido entrenando toda la semana a menor ritmo de sus compañeros, incluso infiltrándose para superar sus molestias en el tobillo tras el partido del pasado domingo ante el CD Durango, por lo que la única baja de los astigitanos será el mediapunta Juanito Sánchez, jugador que vio doble amarilla en la segunda mitad en el último partido, ya que habitualmente no es jugador titular del Écija Balompié.
Con ello, Juan Carlos Gómez podría repetir el once del pasado domingo, colocando a Fermín bajo los palos, con Nuñez, Curro Pérez y Adri Crespo en zona defensiva, con Manu Reina y Carmona en los carriles derecho e izquierdo; Marrufo y David Castro en el doble pivote, Moyita como enganche con sus dos delanteros Juan Delgado y Alberto Castro. Tendrá sus minutos probablemente en la segunda mitad el habilidoso Abraham.
Por su parte, Tino Déniz que desplazó a los 18 futbolistas disponibles a Sevilla, no podrá contar con su defensa central Israel García que ha sido sancionado con 4 partidos tras el cabezazo del último partido ante el CD Tuilla y tampoco podrá seguir contando con el defensa central teldense Víctor, ni con el hombre de banda, Joshua, estos dos últimos por molestias musculares. La novedad es la vuelta de Edu que no pudo jugar en Asturias por acumulación de tarjetas y tampoco estuvo el pasado domingo en Maspalomas.
El equipo grancanario tras realizar su último entrenamiento antes del partido en la mañana de este viernes, viajó a las 13:45 hora canaria rumbo a Málaga y de ahí se trasladó en guagua hasta Écija, donde se hospeda desde ayer tarde en el Hotel Infanta Leonor, mismo que había hospedado el fin de semana anterior a la Cultural Durango.
Por todo ello, Tino Déniz podría repetir el once del pasado domingo ante el CD Tuilla, con la novedad de Pedro González en lugar del sancionado Israel, con lo que Maikel Santana jugaría como defensa central junto a Roberto Eslava y su paisano, el teldense Pedro González en el lateral izquierdo, con Andrés Trujillo en el lateral derecho y Santi Hidalgo bajo los palos. El medio campo lo formarían Amado y Dani Godoy en el doble pivote, con tres mediaspuntas, con Karim en la derecha, Antonio en el centro y Jefté Betancor en el izquierdo (también podría utilizar ahí a Edu) y Aday López como hombre más adelantado.
La convocatoria la completaría el portero José, Cesáreo, Medina, Malick, Edu, Álvaro y Kevin, a excluir dos este mismo sábado, teniendo muchos boletos, estos dos últimos.
-
MARCHANTE FLORES.
El colegiado tudelano Luis Alberto Marchante Flores será el encargado de dirigir el encuentro del sábado a las 17:30 hora canaria en el Municipal de San Pablo, un colegiado que a tenor de los resultados de los partidos dirigidos esta temporada no invita al optimismo de la UD San Fernando, ya que dirigió 8 victorias locales, 3 empates y 4 triunfos visitantes, con 28 goles locales y 17 visitantes, llamando la atención sobre todo el duelo de la última jornada entre el campeón manchego Talavera de La Reina y el tercer clasificado Villarobledo que terminó 5-5.