TELDE CENTRA UN ESTUDIO SOBRE ENTRENAMIENTO Y DIABETES
Por teldeporte Actualizada el 20 Oct, 2016 a las 13:53 | Categorizado como En Portada, Polideportivo | Con 0 Comentarios
  • ANALIZARÁ LA  INFLUENCIA DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y RESISTENCIA EN LA HEMOGLOBINA GLICOSILADA DE LOS DIABÉTICOS TIPO 1 INSULINODEPENDIENTES

  • LA INVESTIGACIÓN TENDRÁ UNA DURACIÓN DE 3 MESES, CON 3 DÍAS DE ENTRENAMIENTOS SEMANALES.

 El teldense Jesús Alexis Socorro Ojeda realizará en las instalaciones deportivas del municipio, un estudio de investigación sobre la influencia del entrenamiento de fuerza y resistencia en los valores de la hemoglobina glicosilada (HbA1c) en personas diabéticas tipo 1 insulinodependientes, como trabajo de fin de grado de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

entrenamiento

OJEDA Y SOCORRO

El Concejal de Juventud, Actividad Física y Deportes, Diego Ojeda que recibía, en la mañana de ayer, a Alexis Socorro indicaba que “el estudio que se va a realizar en nuestro municipio es de vital importancia, ya que hay un gran desconocimiento sobre qué tipo de esfuerzos o cargas de entrenamiento pueden realizar las personas insulinodependientes, que practican algún tipo de actividad físico-deportiva”. El edil teldense mostraba todo el apoyo necesario “para que este trabajo de investigación se pueda realizar en nuestras instalaciones en la condiciones adecuadas ya que las conclusiones del mismo, supondrán un gran beneficio para todos los ciudadanos y ciudadanas que, de alguna manera, estamos vinculados al mundo del entrenamiento deportivo”.

Socorro manifestaba que “el periodo de entrenamiento y su desarrollo, será diseñado por una comisión de expertos en el área de la salud y la actividad física, siendo totalmente supervisados por mi persona. Realizando la planificación y organización de las cargas de entrenamiento, de acuerdo a un amplio análisis de estudios publicados relacionados con el mismo, para trabajar desde un plano científicamente comprobado”. Añadía que una vez concluido el estudio “ofreceremos los resultados obtenidos a los ayuntamientos, hospitales y centros de entrenamientos, con el fin de dar solución a una problemática social, mediante programas basados en hábitos de vida saludable”.

Finalizaba señalando que “todos los sujetos de estudio serán informados de las características y riesgos que supone la participación en este estudio, además de la entrega de un documento oficial para su consentimiento”.

entrenamiento

OJEDA Y SOCORRO

El trabajo de investigación del teldense estará dirigido por el Dr. Samuel Sarmiento Montesdeoca, Tutor Final de Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y profesor asociado al Departamento de Educación Física de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

El tiempo estimado por sesión será de 1 hora, con 45 minutos de trabajo real, donde habrá 3 grupos a estudiar:

Grupo 1: Entrenamiento de fuerza.

Grupo 2: Entrenamiento de resistencia.

Grupo 3: Grupo control sin entrenamiento.

Las características de los sujetos a participar serán:

Ser diabético tipo 1 insulinodependiente.

Tener la mayoría de edad.

Presentar en su analítica un ligero o gran descontrol de los niveles normales de hemoglobina glicosilada para los sujetos de los grupos 1 y 2.

Para el grupo 3, grupo control, sólo será necesario que el sujeto sea diabético tipo 1 y que no realice actividad física durante el periodo que dure el estudio.

Acerca De -

Deja un comentario

Debes estar Iniciar Sesión to post comment.

This site is protected by WP-CopyRightPro /