SAMUEL FERNÁNDEZ ADMITE QUE SU EQUIPO «NO ESTÁ AL NIVEL QUE LE PRESUPONE POR PLANTILLA»
Por teldeporte Actualizada el 24 Dic, 2021 a las 23:54 | Categorizado como En Portada, Fútbol, Regional Preferente | Con 0 Comentarios

EL TÉCNICO DEL CD LONGUERAS RECONOCE QUE EL REPRESENTATIVO NO HA SIDO «TODO LO COMPETITIVO QUE SOLÍA SER»

Samuel FernándezSamuel Fernández, entrenador del CD Longueras, ha analizado para Teldeporte.com la primera vuelta que ha realizado su equipo hasta el momento, en el que lleva una victoria en diez partidos disputados. Contabiliza el resto con cuatro empates y cinco derrotas, dos de ellos por 6-1.

ENTREVISTA SAMUEL FERNÁNDEZ

Acabaron el año 2021 con un empate frente a la UD Tarajalejo. ¿Qué impresiones tiene del partido?

Acabamos el año con un empate contra un rival directo que más que ganar un punto nos vamos con la impresión de haber perdido dos por cómo se dio el partido, con la importancia que conllevaba y por lo que se había inculcado durante toda la semana. Sabíamos que era un partido en el que no podemos fallar. Sobre todo, esa es la importancia de no pinchar y otra vez nos vemos lastrados con un gol tempranero del equipo rival por deméritos nuestro: otro fallo en salida de balón y que ya nos ve lastrado todo el partido. Cuando la segunda parte te ves superior, tienes mucho más balón, tienes muchas más ocasiones, juega en nuestra contra lo que son las prisas, las imprecisiones y las necesidades de tener que ganar. Nos vamos del partido con un sabor agridulce de que no se nos pueden escapar más puntos como esto ante un rival directo y sobre todo en nuestro campo que nos tenemos que hacer fuerte.

El equipo demostró en los últimos minutos que es capaz de generar ocasiones. ¿Qué le falta para convertirlos en goles?

Samuel FernándezAsí es. En los últimos minutos, y prácticamente toda la segunda parte, se jugó en campo contrario. Tuvimos muchísima más pelotas en zona de tres cuartos, en zona de finalización, pero lo que te vengo diciendo: nos ha podido más la presión de la ansiedad de tener que ganar. Un equipo joven que todavía se está encontrando porque a pesar de que yo llevo con el grupo ya cuatro años esta temporada tuvimos bastantes bajas y nuevas incorporaciones que todavía se tienen que conocer. Espero que cambie la dinámica y vaya saliendo las cosas. Al final, cuando te ves en la zona de abajo con un equipo joven cuesta gestionar esas situaciones que en otras circunstancias seguramente se hubiera transformado en gol. Este año tenemos que jugar también con eso con la presión de que necesitamos ir sumando de tres. Lo importante siempre que se tienen ocasiones es que tarde o temprano se van a convertir en goles y la verdad que mientras se genere no nos preocupa tanto. Sí es verdad que tenemos que darle un cambio ya a la dinámica y que espero que sea en este 2022 que viene.

¿Y para no encajarlos? Otra vez le marcaron un gol por deméritos propios.

Sí, por supuesto. Es una categoría muy complicada y si se regalan ocasiones al rival no te la van a perdonar. Nosotros llevamos una serie de partidos donde los fallos nos condenan a uno o dos goles por partido. Al final, eso, cuando el equipo de cara a gol no está acertado, se transforma en derrotas. Y así es. Está claro, y lo tenemos presente, que si nosotros recuperamos la solidez defensiva que teníamos años anteriores, pues evidentemente la dinámica cambia. A pesar de estar abajo, somos un equipo que hacemos goles en casi todos los partidos, pero que se acentúan mucho más los fallos que estamos teniendo en salida de balón, fallos individuales de marcas, de pases o de controles que en esta categoría son imperdonables para el otro equipo.

Una victoria en diez partidos. ¿Qué valoración hace de la primera vuelta a falta de tres jornadas para finalizarla?

Con una victoria en diez partidos no es para estar satisfechos del trabajo realizado y sobre todo de cómo ha arrancado el equipo. Desde el principio sabíamos que iba a ser un año complicado. Era un grupo contra unos rivales dónde teníamos que estar en cada partido enchufado al cien por cien, que nos respetan las lesiones, que se mantuviese el grupo, que se trabajara cada semana. Y la verdad que, por una circunstancia u otra, la situación no ha sido así. A pesar de que el equipo no ha encontrado su nivel, porque no estamos al nivel que se corresponde por plantilla, estamos ahí, empatados con el Barrial, que es justo el que está por encima de nosotros y fuera de descenso. Lo que tenemos que hacer y estamos haciendo desde hace semanas es autocrítica y trabajar para corregir todo aquello que no ha salido bien en estas primeras diez jornadas y que hay que darle la vuelta con trabajo. Estoy seguro de que tras el parón este de Navidad se va a hacer. Así que la valoración no es nada positiva, pero con optimismo porque este equipo tiene muchísimo margen de mejora.

¿Hay preocupación en el equipo por la dinámica o hay tranquilidad por el tiempo que queda?

Samuel FernándezEvidentemente, cuando un equipo está en zona de descenso y no se están cumpliendo los objetivos, claro que hay preocupación. Y más en una liga tan corta como esta que prácticamente quedan cuatro meses de competición: a finales de abril se termina. Por ese lado hay preocupación, Pero bueno, tranquilidad porque a pesar de que hay poco tiempo, el margen con la gente que tenemos por encima prácticamente de un empate o una victoria. Nosotros estamos convencidos de que cualquier equipo que encadene dos victorias seguidas sale de abajo. Para nosotros tiene que ser esa la motivación. Por muy poco que se afilen las piezas y se ponga un poquito, más esa victoria van a llegar y saldremos de la zona de descenso como así nos habíamos planteado y prácticamente es el objetivo que buscamos para este año.

De los partidos contra rivales directos que han empatado, ¿en cuáles cree que el equipo mereció la victoria?

De los cuatro empates que hemos tenido contra rivales directos destaco dos donde sí creo que pudimos merecer más. Son el último contra el Tarajalejo y el Carrizal en casa. Sobre todo, con el Carrizal, que nos conseguimos poner por delante, tuvimos muchísimas ocasiones que no se transformaron un gol y al final pues una falta al borde del área se transforma en el empate de ellos. Contra el Tarajalejo, más de lo mismo: un error individual nuestro nos condena a un gol desde la primera parte en contra y ya todo el partido pues ahí hemos ido a remolque, teniendo muchísimo más balón. Teniendo muchas más ocasiones y que al final no se transforma en victoria. De esos dos, sabores agridulces, un empate, pero que sabíamos que tenía que haber sido dos victorias. De los otros, pues la verdad que contra el Teror fue lotería al final del partido porque tanto que lo podemos ganar como ellos la última jugada llevarse el partido. Contra el Vecindario, más de lo mismo: dos errores individuales nos lastran con un 0-2 y por suerte conseguimos empatar en el último minuto. Yo creo que, más que perder dos, ganamos uno.

Y de las derrotas, ¿en cuáles se pudieron sacar algo positivo?

Samuel FernándezDe las derrotas, la verdad es que no hemos sido todo lo competitivo que solíamos ser y que nos esperábamos. Han sido varias derrotas justas y abultadas, insisto, por deméritos muchas veces nuestros. Pero si tengo que destacar una derrota que posiblemente sí merecimos más, sobre todo en la primera parte, fue contra el Valleseco, donde fuimos al descanso con 1-0 para el equipo rival, teniendo nosotros tres largueros para haber entrado alguno de esos y hubiera cambiado el rumbo del partido. Pero bueno, al final son derrotas casi todas con diferencia de goles, por lo que ahí no podemos sino hacer autocrítica, ser conscientes sobre todo fuera de casa no estamos rindiendo como tenemos que hacerlo.

A principios de temporada dijo que el grupo 2 era el más complicado de los dos. ¿Qué equipos le ha sorprendido? ¿Se está cumpliendo sus expectativas sobre los equipos que están arriba y los que están abajo?

Por supuesto. A la vista de todos, el grupo 2 es el grupo más fuerte. Muy buenos equipos que ya desde el año pasado estaban llevando un buen nivel de juego como el Doramas pues están dando la sorpresa y están en la parte alta. Otros equipos recién ascendidos, que a priori supuestamente les va a costar, se está demostrando que en este grupo rivales como el Universitario o Lomo Blanco son plantillas para estar luchando por el ascenso por individualidades y por presupuesto. Luego están equipo que iban a estar arriba y que me costaría verlos a final de temporada abajo como son el Playitas y el Teror: dos grandes plantillas con grandes presupuestos que al principio no le han salido las cosas pero que acabarán creo que estando en la parte alta.

Por la parte baja de la clasificación, un poco se está partiendo el grupito de seis y siete equipos que vamos a estar luchando por la permanencia y que como he dicho cualquier rival, para obtener la victoria, no te vale con estar al cien por cien, sino que también el otro equipo pues no tenga su día. Cada victoria, y a la vista está a nivel personal, nos está costando un mundo para sumar de tres y eso se está reflejando la clasificación.

De cara al próximo año y a la segunda vuelta más los tres partidos que quedan, somos optimistas. Sabemos que podemos dar más. Sabemos que este equipo puede rendir mejor y desde ese punto de vista estamos tranquilos, pero con las alarmas puertas para qué para saber que no nos podemos dormir porque esto se acaba pronto. Tenemos que arrancar desde el próximo partido en casa contra el Lomo Blanco. Lo que queda es trabajo y más trabajo. Estoy seguro de que si repetimos esta entrevista dentro de un par de meses o al final de temporada podemos estar fuera del descenso y con otras perspectivas de futuro.

Acerca De -

Deja un comentario

Debes estar Iniciar Sesión to post comment.

This site is protected by WP-CopyRightPro /