LOS TELDISTAS ABREN EL AÑO EN EL QUE CUMPLE SU 60º ANIVERSARIO DE COMPETICIÓN ANTE UN RIVAL EN ESTADO CRÍTICO
La Unión Deportiva Telde inaugura este viernes a las 21.00 horas el año deportivo 2025 contra el CD Arguineguín en el campo municipal homónimo, uno de los equipos que están en una grave situación clasificatoria. El equipo teldense buscará ganar fuera de casa después de seis jornadas sin hacerlo: su último triunfo foráneo fue el 4 de octubre ante el CD Universitario.

Imagen del último partido del Telde ante el Arguineguín
Año nuevo y especial para la entidad azulona. Porque en estos próximos doce meses, sea cual sea, la UD Telde cumple su sexagésimo aniversario. El tercero más antiguo de los que están en competición, solo superado por el Unión Marina y el CD Ojos de Garza (ambos en Segunda Regional). Y de la misma forma que cumplió su cumpleaños 50 en uno de los mejores momentos deportivos de su historia reciente, esta vez lo hace con uno de sus estadios más felices de la última década. No está en Tercera RFEF (antigua Tercera División), pero se sitúa en la media tabla de Preferente y muy lejos de los fantasmas de desaparición que rondaban El Hornillo en 2019.
Su misión en este año tan especial sigue siendo la permanencia en la categoría. A diferencia de hace 365 días, en los que luchaba matemáticamente por ascender a categoría nacional, el conjunto de Cristian Lucano pelea de momento por objetivos más modestos. El ascenso no es una quimera actualmente, pero lo tiene mucho más complicado porque Las Palmas Atlético está en una buena senda para ascender a Segunda RFEF (Las Palmas C será el campeón de Preferente) y no hay señales de que el CD Universitario vaya a dejar de apretar el acelerador. Son doce puntos los que separan al máximo representativo de la segunda plaza.
Dicho esto, y hasta que se demuestre lo contrario, la meta del conjunto hornillista será asegurar la categoría por tercera temporada consecutiva. Para ello necesita 26 puntos más (tiene 24) para alcanzar los cincuenta, que es el listó teórico donde generalmente no suele alcanzar la lava del descenso. Es decir, que diez victorias en los 23 partidos que le restan deberían bastar para alcanzar esa cota. O lo que es lo mismo: hacer una segunda vuelta tan buena como la primera que está haciendo.
No obstante, de los seis puestos de descensos en sorteo, uno de ellos ya está prácticamente adjudicado. El CD Valleseco es un equipo semidescendido por los números que ostenta (cuatro puntos en 18 partidos) y deberá hacer una segunda vuelta de Champions para salvarse. Por poner un dato: Las Palmas Atlético solo ha cedido dos empates (el resto lo ha ganado todo) y tiene 47 puntos.
El Arguineguín está en una situación mucho mejor que los cumbreros, pero ni mucho menos está para tirar cohetes. Penúltimo con doce puntos, la situación es crítica salvo que realice una segunda vuelta de ensueño. Es posible que a corto plazo ni ganando seis partidos consecutivos. Y con la misma varar de medir que antes, necesitará 48 puntos (unas 16 victorias en 23 partidos) para mantenerse. Margen de error, muy poquito.