LA UD SANTA BRÍGIDA INICIA ESTE SÁBADO EL PLAY OFF DE ASCENSO A SEGUNDA B FRENTE A LA UE ALCÚDIA

RECIBE EN LOS OLIVOS A LAS 17:30 HORAS AL CONJUNTO MALLORQUÍN CON PRECIOS POPULARES DE 2 €UROS

LA UD VILLA DE SANTA BRÍGIDA BUSCARÁ LLEVAR UN BUEN RESULTADO PARA SU VISITA A LAS ISLAS BALEARES EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA

Antonio León

La UD Villa de Santa Brígida que acabó 3ª del Grupo XII el pasado domingo, iniciará este sábado la fase de ascenso a Segunda B con la ilusión de lograr el ascenso por el camino largo, que se le negó la pasada campaña en la primera eliminatoria de campeones frente a la UD San Sebastián de los Reyes, tras ganar 1-0 en Los Olivos y perder 3-1 en Matapiñoneras, encajando el gol de su eliminación en el minuto 87 por medio de Fer Ruiz, cuando ya saboreaba el regreso a la Segunda B donde militó las campañas 2007-08 y 2008-09.

VILLA

El conjunto satauteño recibirá este sábado a las 17:30 horas en Los Olivos y con el módico precio de 2 €uros la entrada con derecho a rifa en dicho importe, a la Unión Esportiva Alcúdia de Mallorca, equipo que tras terminar como tercer clasificado del Grupo XI Balear, jugará por segunda vez el play off de ascenso a Segunda B, ya que hace cuatro campañas, la 2012-13, lo disputó tras terminar cuarto clasificado, cayendo en la primera eliminatoria por el valor doble de los goles, tras ganar 2-1 en Mallorca el primer partido y caer 1-0 en Murcia en la vuelta.

El rival del conjunto satauteño, es de una localidad costera al noreste de Mallorca, al otro lado de la isla de su capital, Palma que está situada al noroeste. Alcúdia es una localidad turística de 19.300 habitantes, según el censo de 2016 y su equipo, fundado en 1922, sólo ha disputado 14 temporadas en Tercera División, entre ellas las 10 últimas en la última década.

Esta temporada ha sido la sorpresa del grupo, ya que tras terminar 5º clasificado la pasada campaña, renovó a su técnico Pep Barceló y casi la totalidad de su equipo, con sólo tres incorporaciones y han logrado terminar terceros con 77 puntos, perdiendo el subcampeonato en la última jornada, ya que perdió 1-2 en su cancha ante la UD Poblense que accedió así a la segunda plaza definitivamente con 79 puntos, por los 77 de la UE Alcúdia y los 74 de la SCR Peña Deportiva, cinco más que el 5º clasificado CD Llosetense que terminó con 69; mientras que Campeón fue la SD Formentera con 86 puntos, nueva más que el rival satauteño.

Los mallorquines esta temporada ganaron 13 partidos en el Municipal de la Alcúdia, donde cedieron dos empates y hasta cuatro derrotas (CE Felanix, 1-2; 0-1 con la SCR Peña Deportiva; 0-2 con la Llosetense y 1-2 con la UD Poblense), marcando 32 goles y encajando 13 tantos; mientras que fuera de él sumó 11 victorias, 3 empates y 5 derrotas, marcando 23 tantos y encajando 17.

En el plano anotador destacan los 9 goles de los delanteros Sergio Perelló y los 8 de Juanjo Romero, además de los 9 del centrocampista Jaume Mairata.

  • FORTÍN SATAUTEÑO.

La UD Villa de Santa Brígida buscará llevar un buen resultado para su visita a las Islas Baleares el próximo fin de semana y para ello debe aprovechar su fortaleza en el Municipal de Los Olivos, donde esta temporada sólo cedió una derrota ante Las Palmas Atlético (0-5) y 3 empates (Pan Pulido San Mateo, 0-0; UD Lanzarote y UD San Fernando, 1-1), ganando sus otros 15 partidos, marcando 41 goles y recibiendo 16.

UE ALCUDIA

Precisamente el ganar sólo 3 partidos fuera de Santa Brígida esta campaña, obliga aún más a llevar un resultado positivo para la visita a Mallorca, dada la experiencia vivida el año pasado con la UD San Sebastián de los Reyes (1-0 en Los Olivos y 3-1 en Matapiñoneras). Al margen de las 3 victorias a domicilio, sumó también 8 empates y 8 derrotas, marcando 23 goles y encajando 28.

  • QUINTO PLAY OFF y TERCERO NACIONAL.

El Villa de Santa Brígida jugará esta campaña su sexto play off de ascenso a Segunda B, ya que jugó los dos primeros bajo la denominación de CD Villa de Santa Brígida (antiguo CD La Angostura) en las temporadas 2001-02 y 2003-04 bajo el formato anterior entre los equipos canarios, tras acabar 3º y 2º clasificado.

Por su parte, en la campaña 2006-07 y sobre el anterior formato nacional, logró ascender a la Segunda División B bajo las órdenes de Juan Manuel Rodríguez, tras eliminar en la primera ronda a la Gimnástica Segoviana tras empatar 0-0 en La Angostura y 2-2 en Segovia, además de ganar 0-1 en Murcia al Real Murcia B, tras empatar también sin goles en el Municipal del Guiniguada.

  • REGRESO DE ROSMEN QUEVEDO.

Este jueves la UD Villa de Santa Brígida confirmó el regreso del corpulento delantero centro y goleador lanzaroteño Rosmen Quevedo Cabrera, a sus 36 años, procedente de la UD Lanzarote con la que marcó esta campaña 3 goles, aunque en otras anteriores estuvo mucho más certero.

Ésta será la tercera etapa de Rosmen en la UD Villa de Santa Brígida, ya que en su primera etapa jugó la temporada 2002-03 con los satauteños en la Tercera División, procedente del Universidad CF y posteriormente tras su paso por el Orientación Marítima, volvió al conjunto satauteño para jugar las dos temporadas en Segunda B (2007-08 y 2008-09), regresando a la UD Lanzarote donde ha jugado las últimas 8 temporadas, hasta el pasado domingo ante el Pan Pulido San Mateo, habiendo anunciado que colgaba las botas, que en sólo unos días ha tenido que descolgar para jugar este play off de ascenso con la UD Villa de Santa Brigida.

El conjunto satauteño aprovechó que tenía una ficha libre por la lesión de larga duración de su defensa central Kevin Padilla, que ha tenido dos recaídas esta temporada, para reforzarse en una posición que adolecía, un 9 auténtico que pudiese debutar este sábado con la UD Villa de Santa Brígida, si así lo estina conveniente Israel Quintana. Otras opciones para la punta de ataque son las de sus dos máximos goleadores, el realejero Santi Domínguez con 13 goles o el grancanario Álvaro Rodríguez con 11, aunque ambos sean más medias puntas, que delanteros centros como Rosmen.

El derbi insular entre canarios y baleares lo pitará el madrileño Alejandro Patiño Álvarez, que esta temporada ha pitado 16 partidos de la Tercera División Madrileña, que terminaron con 7 victorias locales, 4 empates y 5 triunfos visitantes.

Además para el domingo están previstos los partidos de los otros tres representantes canarios en la Fase de Ascenso a Segunda B:

Sábado 20 de Mayo. 17:30 hora canaria.

UD Villa de Santa Brígida – UE Alcúdia –  MUNICIPAL DE LOS OLIVOS.                                     

Árbitro: Alejandro Patiños Álvarez (Delegación de Madrid).

Domingo 21 de Mayo. 11:00 hora canaria.

UD Ibarra – CD Tropezón – VILLA ISABEL – LAS GALLETAS – ARONA. 

Árbitro: David López Jiménez (Delegación de Barcelona – Cataluña).

CD Tuilla – UD San Fernando – MUNICIPAL DEL CANDIL – LANGREO – ASTURIAS.

Árbitro:  Alejandro Ferreiros Méndez (Delegación Lugo – Galicia).              

Domingo 21 de Mayo. 12:00 hora canaria. Televisado en TVA.

Las Palmas Atlético – Peña Sport de Tafalla – ANEXO DEL ESTADIO DE GRAN CANARIA.  

Árbitro: Adán Alonso Portillo (Delegación de Sevilla – ANDALUCIA).

 

teldeporte: