LA UD SAN FERNANDO VISITA AL GIRONA B  EN SU INTENTO POR REGRESAR A SEGUNDA FEDERACIÓN
Por teldeporte Actualizada el 14 Jun, 2025 a las 20:52 | Categorizado como En Portada, Fútbol, Tercera División | Con 0 Comentarios

SE MEDIRÁN A PARTIR DE LAS 10:00 HORA CANARIA EN EL MUNICIPAL DE RUIDARENES DONDE LOS GERUNDENSES QUE TERMINARON TERCEROS DEL GRUPO CATALÁN HAN CEDIDO 8 EMPATES Y 4 DERROTAS ESTA TEMPORADA

Este domingo se inicia la tercera y definitiva eliminatoria del Play Off de Ascenso a la Segunda UD San FernandoFederación, donde la UD San Fernando como ganador del play off canario se medirá al Girona B ganador del play off de ascenso del grupo catalán, en una eliminatoria a ida y vuelta de 180 ó 210 minutos que tendrá su inicio en el Municipal de Ruidarenes este domingo 15 de Junio a las 10:00 h y tendrá su continuidad el próximo domingo 22 de Junio a las 12:00 horas en el Eleuterio Valerón del Tablero de Maspalomas, en el sur de Gran Canaria.

Una eliminatoria de la que estarán muy pendientes en el sur de Tenerife y en concreto en el municipio de San Miguel de Abona, donde el CD Arcángel San Miguel que terminó 14º clasificado esta campaña 2024-25, espera el ascenso de los grancanarios para no ser arrastrados a la Regional Preferente, en su segunda campaña en el Grupo Canario de Tercera División, después de su efímero paso por la categoría la temporada 2003-04 como colistas de aquella campaña con sólo 22 puntos, por los 46 de la UD Telde que salvó la categoría en la última jornada ganando 3-0 al CD Tenerife B al que mandó a Preferente.

AMBOS CONJUNTOS OFRECEN SUS PEORES NÚMEROS EN LA IDA.

UD San FernandoEn cuanto al partido hay que reseñar que ambos equipos se medirán en su peor cara, ya que si bien la UD San Fernando se ha mostrado intratable en su feudo del Eleuterio Valerón, donde logró 13 victorias cediendo sólo 4 empates en la liga regular, además de empatar con el CD Mensajero y UD Tamaraceite en los primeros 90 minutos, logrando el pase al final de la prórroga en el play off; los gerudenses han dado su mejor versión lejos del césped natural de Ruidarenes, logrando 9 victorias, 5 empates y sólo 3 derrotas, además de ganar a domicilio los dos partidos del play off al Peralada (0-1) y al Badalona CF (1-3).

El Girona B dirigido por Quique Álvarez, en su feudo del Municipal de Ruidarenes sólo ha ganado 6 de sus 17 partidos además del de Semifinales del Play Off (2-1 al 4º clasificado Peralada CF), habiendo cedido 8 empates (incluída la vuelta de la 2ª Eliminatoria del Play Off frente al Badalona, al que ganó 1-3 en la ida) y hasta 4 derrotas en la liga regular (1-2 con el Atletic Lleida, 1-3 con el CF Montañesa, 3-4 con el Sabadell “B” y 1-2 con el Cerdanyolla Vallés).  En Ruidaneres marcó esta temporada 39 goles y encajó 29.

En una hipotética clasificación del grupo catalán de la liga regular con sólo los partidos disputados como local, el Girona B sería 11º clasificado con 25 puntos, a 4 del play off que jugarían del 2º al 5º clasificado que suma 29 y sólo 7 puntos sobre el hipotético descenso,  por  lo que la UD San Fernando deberá buscar hacer daño en su visita de este domingo para afrontar la vuelta con garantías.

Los números de los grancanarios a domicilio esta temporada fuera del Eleuterio Valerón les significan como el segundo mejor forastero detrás del Campeón Las Palmas Atlético, sumando 30 puntos por los 33 de los de Raúl Martín.  Esta temporada han logrado 8 victorias a domicilio, 8 empates (incluídos el 1-1 en el Silvestre Carrillo ante el CD Mensajero y el 0-0 en el Juan Guedes ante la UD Tamaraceite, de play off de ascenso) y sólo 3 derrotas (CD Marino, 3-1 en el Anexo del Antonio Domínguez en Los Cristianos; 1-0 en el Pedro Espinosa ante el San Bartolomé CF y también 1-0 en su última derrota (hace ya 4 meses y 13 días) sufrida en el Anexo del Estadio de Gran Canaria ante Las Palmas Atlético).

Por su parte, la UD San Fernando también es el segundo mejor local del Grupo Canario de Tercera Federación sumando al igual que Las Palmas Atlético 43 puntos de los 51 disputados, fruto de 13 victorias y 4 empates.

El Girona B si como forastero fue el segundo mejor clasificado igualado con el mejor de su grupo, sumando 32 puntos de los 51 disputados, tras sumar 9 victorias, 5 empates y 3 derrotas a domicilio, marcando 23 goles y encajando 14, más los dos triunfos forasteros en el Play Off ante el Peralada CF, 0-1 y CF Badalona, 1-3.

18 PARTIDOS, CUATRO MESES Y TRECE DÍAS SIN PERDER DE LA UD SAN FERNANDO.

UD San FernandoLa UD San Fernando se presenta este domingo en el Municipal de Ruidarenes después de 18 partidos sin conocer la derrota, en los últimos 4 meses y 13 días de competición, desde que perdiese por la mínima aquel 2 de Febrero de 2025, donde la derrota 1-0 ante Las Palmas Atlético le costó el perder el Campeonato del Grupo Canario de Tercera División, merced aquel golazo desde media cancha del defensa central zurdo Carlos Navarro en la primera mitad, sin que el disparo de Jeremy en tiempo de alargue cogiese portería milagrosamente para empatar sobre la hora aquel partido.

A partir de entonces, el equipo dirigido por Israel Quintana (que se hizo cargo del equipo al término de la jornada 6, tras la destitución de Javier Sánchez y Tiferan Valido después de 2 victorias y empates iniciales), sumó 11 victorias y sólo 3 empates (UD Tamaraceite 1-1 en el Eleuterio Valerón, 0-0 en Las Palmitas con el Estrella CF y 1-1 en el Silvestre Carrillo con el CD Mensajero) en las últimas 14 jornadas de la liga regular.

Además sumó 4 empates en los cuatro partidos de play off, si nos referimos a los primeros 90 minutos disputados (1-1 en el Silvestre Carrillo y 0-0 en el Eleuterio Valerón con el CD Mensajero; 1-1 en el Juan Guedes y 0-0 en el Eleuterio Valerón frente a la UD Tamaraceite), superando 2-0 en la prórroga a los palmeros y empatando sin goles con los grancanarios, clasificándose por su mejor clasificación en la liga regular como Subcampeón por la 3ª plaza de la UD Tamaraceite, con 10 puntos menos en la clasificación.

GRAN PRIMERA VUELTA DEL GIRONA B QUE SUSTENTA SU CLASIFICACIÓN PARA EL PLAY OFF.

Al contrario que la UD San Fernando que igualó a 39 puntos al Campeón Las Palmas Atlético en la 2ª vuelta, después de superarle en 3 en la primera que le dieron el Campeonato, el Girona B de Quique Álvarez basa su clasificación para el Play Off en su gran primera vuelta, sumando 33 puntos de los 51 disputados, siendo el 2º clasificado al final de la primera mitad de la temporada, 5 menos que el mejor y finalmente Campeón, Reus CF Reddis que hizo 38.

UD San FernandoLos números del Girona B fueron inferiores a la de la primera mitad, sumando 24 puntos – 9 menos que la primera mitad- siendo 9º clasificado igualado a 24 puntos con el FE Grama, CF Montañesa, FC L´Escala, para terminar siendo 3º clasificado del grupo con 57 puntos, a 14 del Campeón y nuevo equipo de Segunda Federación Reus FC Reddis que sumó 71 puntos, 10 más que el 2º clasificado CF Atletic Lleida que hizo 61 puntos, por los 56 del 4º Peralada CF y los 55 del 5º CF Badalona.

Hay que resaltar que el equipo dirigido por Quique Álvarez no ganó ninguno de los 8 últimos partidos de la liga regular, sumando sólo 4 puntos de los últimos 24 disputados, tras 3 derrotas consecutivas, 2 empates, 1 nueva derrota y 2 empates finales.

SEXTO PLAY OFF DE ASCENSO A SEGUNDA FEDERACIÓN DE LA UD SAN FERNANDO.

Este es el sexto play off de ascenso a Segunda Federación que disputa la UD San Fernando, que llegó a la Tercera Federación tras proclamarse Campeón de la Regional Preferente en la última jornada ganando3-1  al CD Doramas en la Ciudad Deportiva de Maspalomas el 7 de Junio de 2015 bajo las órdenes de Tino Déniz.

Su segunda temporada en Tercera División, la 2016-17 jugó su primer play off tras acabar Subcampeón de Tercera tras la estela del Campeón y récord de puntos en Tercera, Las Palmas Atlético de Manolo Márquez con 94 puntos; mientras que también jugaron play off la UD Villa de Santa Brígida y la UD Ibarra, con el único ascenso del filial amarillo tras imponerse en la Eliminatoria de Campeones al Peña Sport de Tafalla.

Ello le permitió a la UD San Fernando disputar el primer play off de ascenso a la Segunda División B, en el que logró ganar la primera eliminatoria tras superar al CD Tuilla, ganando 1-2 en Asturias y 3-0 en Maspalomas; mientras que en la 2ª eliminatoria tras caer 2-0 en Sevilla frente al Écija Balompié en el Municipal de San Pablo, logró remontar en la Ciudad Deportiva de Maspalomas para colocarse con 3-0, pero un gol de Suanes en el minuto 83 echó por tierra la ilusión de los grancanarios, que cayeron eliminados en la 2ª eliminatoria.

La temporada 2017-18 también con Tino Déniz en el banquillo sureño, la UD San Fernando acabó 3º clasificado con 77 puntos, tras la estela del Campeón CD Tenerife B que sumó 85 y los 79 del CD Mensajero, además de los 73 de la UD Lanzarote.

En ese 2ª play off de ascenso estuvo a punto de conseguirlo, tras superar en la 1ª eliminatoria al CD Marino de Luanco asturiano, al que ganó 3-1 en Maspalomas, perdiendo 1-0 junto al Már Cantábrico; mientras que en la 2ª ronda también pudo con la SD Borja de Aragón, tras ganar 1-0 en el sur de Gran Canaria y empatar sin goles en tierras aragonesas; mientras que en la tercera y decisiva eliminatoria cayó eliminado ante la Cultural Durango, tras ganar los vascos 0-1 en Maspalomas y 2-0 en Bilbao.

La temporada 2019-20 la UD San Fernando con Mingo Oramas en su banquillo disputó su cuarto play off de ascenso, en la inacabada temporada 2019-20 por la llegada del confinamiento debido a la pandemia del COVID19 en Marzo de 2020, marchando 4º clasificado en el momento del confinamiento con 52 puntos en 27 partidos, participando en el play off disputado de manera atípica entre los 4 equipos canarios en la sede única de La Frontera en el norte de El Hierro en la segunda quincena de Julio, participando como 3º mejor coeficiente (1,9259) detrás del CD Marino (1,96), SD Tenisca (1,9285)  y por delante de la UD Tamaraceite (1,89).

La UD San Fernando superó en las Semifinales a la SD Tenisca, 0-4 y se midió en la Final a la UD Tamaraceite que había ganado por la mínima con gol de David García al CD Marino 0-1. En la Final pese a adelantarse en el marcador 1-0, terminó sucumbiendo ante la UD Tamaraceite de Chus Trujillo, que ganó 1-2 ascendiendo a la Segunda División B.

EL PRIMER ASCENSO LA 2020-21. 

UD San FernandoLa temporada 2020-21 y con un formato novedoso en una Tercera División Provincial, dividida en dos grupos por provincias, la UD San Fernando logró su primer ascenso a la Segunda Federación, tras acabar 1º clasificado del Grupo de Las Palmas compuesto por 10 equipos y 18 jornadas, sumando 33 puntos, uno más que el Pan Pulido San Mateo, clasificándose los 3 primeros clasificados junto a la UD Las Palmas C para una segunda fase con los tres primeros clasificados de la provincia de Santa Cruz de Tenerife que fueron el CD Mensajero con 40 puntos, SD Tenisca con 35 y Atlético Paso con 33, midiéndose a los 3 equipos palmeros ida y vuelta para sumar los puntos obtenidos a los de la primera fase, donde resultó Campeón el CD Mensajero con 50 puntos y Subcampeón el Pan Pulido San Mateo con 43, logrando ascender a Segunda Federación.

Por su parte, la UD San Fernando acabó 3º en esa segunda fase con 42 puntos, por lo que jugó la repesca en una tercera fase, donde superó por su mejor clasificación al CD Buzanada (1-1) a partido único y en la Ciudad Deportiva de Maspalomas en la 2ª eliminatoria de la repesca y a la SD Tenisca, 3-0 también en Maspalomas en la tercera y definitiva, quedando en puertas del ascenso los de José Juan Almeida.

Tras su paso efímero por la Segunda Federación la temporada 2021-22, donde terminó 16º y antepenúltimo del Grupo IV de dicha cuarta categoría con el año negro del fútbol canario ocupando las 5 plazas de descenso a la Tercera Federación, los 5 equipos canarios (CD Mensajero, Las Palmas Atlético, UD San Fernando, Pan Pulido San Mateo y UD Tamaraceite).

SEGUNDO ASCENSO LA 2022-23.

Después del descenso de la temporada 2021-22, Juan Carlos Socorro llegó a la UD San Fernando para buscar su retorno a la Segunda Federación, como así finalmente fue después de acabar la liga regular 3º con 51 puntos, a 7 del Campeón y ascendido CD Mensajero, además de los 53 de la UD Lanzarote, 2 más que los sureños, que tras sumar 15 victorias, 6 empates y 9 derrotas, marcando 39 goles y encajando 25, se clasificaron para jugar el play off de ascenso.

En la primera eliminatoria del play off la UD San Fernando de Juan Carlos Socorro perdió 1-0 con Las Palmas Atlético en el Anexo del Estadio de Gran Canaria y luego ganó 2-1 en el Eleuterio Valerón, pasando a la siguiente eliminatoria tras terminar 2-2 en la prórroga, por su mejor clasificación en la liga regular, siendo los de Socorro 3º clasificados y los de Yoni Oujo 4º.

En la segunda eliminatoria el conjunto dirigido por Juan Carlos Socorro volvió a apelar de su mejor clasificación en la liga regular para llegar hasta la Final, después de empatar 1-1 en Los Olivos y 0-0 en el Eleuterio Valerón frente a la UD Villa de Santa Brígida de Ángel López.

En la tercera y definitiva, pese a perder 2-0 frente a la SD Leioa en la Ciudad Deportiva de Sarriena en tierras vascas, los grancanarios dieron la vuelta al marcador en el sur de Gran Canaria, ganando 4-0 en el Eleuterio Valerón a los vascos, para alcanzar por segunda vez en tres campañas la Segunda Federación.

La pasada campaña la UD San Fernando terminó descendiendo a Tercera Federación después de casi toda la temporada metidos en zona de descenso u alrededores, descendiendo en la penúltima jornada tras perder primero 1-2 con la AD Navalcarnero en la antepenúltima jornada y empatando 3-3 en su visita a Villanueva de la Serena, para empatar 3-3 con el Villanovense CF.

SEGUNDO PLAY OFF DE ASCENSO DEL GIRONA B.

El Girona B creado en 2011 buscará en esta eliminatoria alcanzar por primera vez la Segunda Federación, en la que aún no ha militado, tras militar las cinco últimas campañas en Tercera Federación a la que llegó la temporada 2020-21 tras el ascenso de la Primera Catalana la 2019-20.

Será su segundo play off de ascenso, tras quedarse en puertas del ascenso la temporada 2021-22, tras acabar 4º clasificado del grupo catalán con 58 puntos, detrás del Campeón y ascendido Manresa con 64 puntos, además de UE Olot con 61, San Cristóbal con 59 y el 5º clasificado Sant Andreu con 53.

Esa temporada 2021-22 superó la primera eliminatoria a partido único ganando al 3º clasificado San Cristóbal, 0-1 para medirse en la Final Catalana a la UE Olot que había ganado 1-0 al 5º clasificado Sant Andreu.  En la Final catalana empataron 1-1 la UE Olot y el Girona B, jugando la Final  la UE Olot por su mejor clasificación, que a la postre lograría ascender tras superar 1-0 en el cruce nacional al CD Tenerife B de Leandro Cabrera “Mazinho” en la Ciudad Deportiva de Las Rozas en Madrid.

El equipo grancanario voló este sábado a Barcelona para desde allí trasladarse en carretera hasta Gerona, donde dormirá de cara a estar descansados para el partido de este domingo donde buscará obtener una vuelta renta para la vuelta, teniendo previsto su vuelta en la tarde del domingo a Gran Canaria.

Desde aquí les deseo mucha suerte a la UD San Fernando, Israel Quintana y su plantilla para esta última eliminatoria que comienza este domingo en tierras catalanas.

Acerca De -

Deja un comentario

Debes estar Iniciar Sesión to post comment.

This site is protected by WP-CopyRightPro /