LA MEJOR NATACIÓN ADAPTADA DE CANARIAS SE DARÁ CITA EN EL CLUB NATACIÓN LAS PALMAS
Por teldeporte Actualizada el 28 Nov, 2023 a las 17:51 | Categorizado como En Portada, Natacion | Con 0 Comentarios

EL IV CAMPEONATO DE NATACIÓN ADAPTADA, ORGANIZADO POR EL CNLP, SE PRESENTÓ EN SOCIEDAD EN LAS FLAMANTES INSTALACIONES DEL SEÑERO CLUB GRANCANARIO CON EL DESAFÍO DE CONVERTIR EL FIN DE SEMANA DEL 2 Y 3 DE DICIEMBRE EN EL INELUDIBLE PUNTO DE ENCUENTRO DE LA NATACIÓN INCLUSIVA EN CANARIAS.

El evento, que reunirá a casi 150 deportistas procedentes del archipiélago canario y de distintos puntos de España, alzará el telón el sábado, 3 de diciembre, a partir de las 12:00 horas en las piscinas del Julio Navarro con la disputa de 14 pruebas y pondrá el colofón el domingo, 3 de diciembre, con la celebración de 16 pruebas desde las 11:00 horas para conocer a los ganadores y ganadoras en las diferentes disciplinas.

Natación AdaptadaEn esta edición, tomarán parte las categorías S1-10 (Personas con Discapacidad física y Parálisis Cerebral), S11-S13 /Personas con Discapacidad Visual), S14 (Personas con discapacidad intelectual), S15 (Personas con Síndrome de Down), S16 (Habilidades de todas las discapacidades). Los nadadores de las categorías S1 a la S13 se medirán en una revisión física en camilla previa a la competición y otra en el agua, mientras que los de S14 abarcará a todas las personas con cualquier tipo de discapacidad intelectual, excepto Sindrome de Down que tiene su propia categoría.

Como gran novedad, cabe destacar que todos los deportistas afrontarán las pruebas clasificatorias para las competiciones nacionales con la presencia de dos evaluadores: Julián Alcaraz Martínez y Arturo Pérez Rodríguez.

Por si fuera poco el espectáculo que van a ofrecer algunos de los mejores deportistas con discapacidad de España dentro del agua, el sábado a las 17:15 horas (streaming por los canales oficiales del club) tendrá lugar una interesante charla para los deportistas y asistentes a la competición en las las instalaciones del Hotel Royal Hideaway Santa Catalina. Sus protagonistas serán Ariadna Edo, deportista paralímpica de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), que ha participado en las paraolimpiadas de Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2021 con la conquista de la medalla de bronce en 400 m libre categoría S13 en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y Jose Luis Vaquero, seleccionador y director técnico de la FEDDF (Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad Física).

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, abrió el acto felicitando al club organizador por la gran labor que viene realizando desde hace años en el deporte inclusivo: “El CNLP es un ejemplo de gestión y organización de este tipo de eventos. En este club siempre se hace un gran trabajo en la Actividad Física y el Deporte y es una satisfacción ver cómo se levanta un campeonato que se va a convertir en la referencia del deporte adaptado en España este fin de semana con un gran espectáculo dentro del agua”, destacó.

Por su parte, la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carla Campoamor, hizo énfasis en lo imprescindible de apoyar el deporte para personas con diferentes capacidades: “¡Qué importante es poner en valor el deporte inclusivo! Todos somo iguales y tenemos los mismos derechos y el deporte es salud y es integración y esta competición es prueba de ello. La natación es de las modalidades deportivas que más competiciones paralímpicas tiene y que más éxitos depara”, expresó.

Natación AdaptadaAsimismo, el presidente del CNLP y presidente de la Fundación Canaria de Deporte Inclusivo del club, Pedro Estévez, recordó que “somos pioneros en natación adaptada y en temas de igualdad y queremos poner el foco en algo muy simple: en los grandes protagonistas del fin de semana, las personas con discapacidad que hacen deporte y que tienen toda nuestra atención, pero no sólo puntualmente, sino todos los días”, al tiempo que mostró su sincero agradecimiento por el trabajo de tres mujeres del club: “Gracias al trabajo y esfuerzo de Paola, Aurora y Paqui, el éxito de este evento está garantizado”.

Del mismo modo, el precursor del deporte adaptado en Canarias, Miguel Ángel Déniz, vicepresidente de la Federación Canaria de Deportes para Personas con Discapacidad, emocionó a los presentes al asegurar que “esta casa la siento como mía y es un orgullo comprobar como son cada vez más las personas con discapacidad que hacen deporte y cada vez más los logros deportivos y las familias que comprueban que sus hijos o hermanos hacen deporte como lo hacen ellos, con normalidad. Eso es un motivo de orgullo y lo tenemos en casa. No hace falta buscar referencias fuera, porque lo tenemos aquí en el CNLP. En el año 91 era imposible hablar de inclusión y ahora es una maravillosa realidad”.

Por último, Germán López, presidente de la Asociación de Distrofias Hereditarias de Retina Canarias, explicó que “nuestra asociación lleva treinta años en el campo de la discapacidad visual y en este acto participamos de lleno, porque tener ceguera o baja visión no es un inconveniente para practicar un deporte tan natural como es la natación. Felicito al club por la iniciativa y a las administraciones públicas por el apoyo prestado”.

 

Acerca De -

Deja un comentario

Debes estar Iniciar Sesión to post comment.

This site is protected by WP-CopyRightPro /