LA CONSEJERÍA DE SANIDAD PROHIBE LA COMPETICIÓN DEPORTIVA EN CATEGORÍAS NO PROFESIONALES HASTA VOLVER A NIVEL 1

EN FÚTBOL SÓLO SEGUIRÁN EN COMPETICIÓN DE MOMENTO LA LIGA BBVA, LA SMART BANK, SEGUNDA DIVISIÓN B, LIGA IBERDROLA Y RETO IBERDROLA

El Gobierno de Canarias ha publicado en el día de hoy 22 de Enero en el Boletín Oficial de Canarias en su Apartado 2 del punto 3-14 de la Practica Deportiva Federada, la prohibición de la Competición Futbolística y otros deportes con más de 10 participantes en categorías no profesionales, lo que impedirá la vuelta a la Competición hasta volver a Nivel 1 como las categorías de Tercera División, División de Honor Juvenil, Primera Nacional Femenina, Fútbol Regional y Base en las diferentes islas que no tengan dicho nivel más bajo en esta pandemia del COVID-19.

MARINO VS TAMARACEITE

En concreto el Apartado 2.2 del punto 3.14 en el que trata la Práctica de la Actividad Deportiva Federada dice textualmente “que en las modalidades deportivas que requieren un número superior a 10 participantes para el desarrollo de las competiciones (por ejemplo, el fútbol) se permite, exclusivamente durante la vigencia del nivel de alerta 1, superar este número hasta el máximo necesario, para el desarrollo de la actividad”.

En su apartado 3 dicta, que “Durante la vigencia de los niveles de alerta 2, 3 y 4 e prohíbe cualquier tipo de actividad física o práctica deportiva no profesional, de ámbito autonómico o insular, en la que no pueda mantenerse la distancia interpersonal de 2 metros en todo momento y se requiera un número de participantes superior al permitido en los puntos 1 y 2 de apartado 3.13, para cada nivel de alerta, si bien, podrán realizarse entrenamientos y actividad física en las que se garantice la distancia anterior y se respete el número máximo de participantes indicado anteriormente”.

FEMARGUÍN

Por todo ello, la Competición Futbolística a excepción de categorías profesionales y ámbito de Competición Nacional (no autonómica) como la Liga Smart Bank (UD Las Palmas y CD Tenerife), Segunda División B (Las Palmas Atlético, UD Tamaraceite y CD Marino), Primera División Liga Iberdrola (UD Egatesa Tenerife Granadilla)  y Liga Reto Iberdrola (UD Egatesa Granadilla Tenerife B, Real Unión de Tenerife – Tacuense, Ginelux Juan Grande y Spar Gran Canaria Femarguín) quedan paradas hasta volver al deseado Nivel 1, en el que actualmente se encuentran tan sólo las islas de La Palma y La Gomera, estando en Nivel 2 y no pudiendo competir las islas de Tenerife, Fuerteventura y El Hierro, además de Gran Canaria que se encuentra en nivel 3 y Lanzarote y La Graciosa que están en el nivel máximo 4 de COVID.

RAMOS GORDILLO

Por todo ello, aunque se permite entrenar guardando las medidas de seguridad de distancia de 2 metros, sin compartir balones ni material alguno además de no entrenar en grupos que supere los 10 participantes, según la opinión del Doctor Antonio Ramos Gordillo, Vicerrector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Licenciado en Medicina con Especialidad en el Deporte, del que también es Licenciado en Educación Física, Presidente de la Comisión Antidopaje Española y Premio Canarias del Deporte 2015 entre otros muchos títulos y nominaciones, desaconseja totalmente este tipo de entrenamientos en el nivel 3 de COVID que se encuentra Gran Canaria, con tal alto nivel de contagio, ya que de no reducir su ascenso podría llegar a Nivel 4.

teldeporte: