EL MÍSTER ROJILLO CONSIDERA ACERTADO LA DECISIÓN DE LA FCF DE SUSPENDER LA TEMPORADA, QUE HAYA ASCENSOS Y QUE NO HAYA DESCENSO.
JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ
El entrenador de la UD Las Remudas, Farías, ha valorado de manera positiva la suspensión de la temporada por parte de la Federación Canaria de Fútbol. Asegura que le parece «lógico» que las autoridades establezcan decisiones para la protección de la sociedad ante la pandemia del coronavirus.
Una de las decisiones que ha tomado tanto la RFEF como la FIFLP ante esta situación es que haya ascensos, pero no descensos. Sobre esto, Farías considera que las federaciones aciertan: «Lo que se ha pretendido es tratar de minimizar el daño a los clubes, evitando descensos, que es lo más doloso».
«El tema de los ascensos, en mi opinión, es un premio a la trayectoria de los equipos de arriba. Creo que se acierta en ambos casos. Ahora solo falta ver cómo quedan».
– La FCF comunicó este viernes que suspende las competiciones al no poder asegurar su desarrollo. ¿Cómo valora la decisión?
A estas alturas está claro que la prioridad es la salud. De ahí que me parezca lógico que se tomen todas aquellas medidas encaminadas a protegernos de esta pandemia.
– La federación preguntó en abril a los clubes sobre la posible finalización exprés de la temporada. ¿Qué posición tomó la UD Las Remudas?
Esa pregunta deberás hacérsela al presidente, ya que fue él quien la contestó. Yo me dedico exclusivamente al tema deportivo.
– En España habrá ascensos, pero no descensos en muchas competiciones. ¿Cree que es la decisión más adecuada? ¿Qué medidas habría tomado?
No sé si serán las medidas más adecuadas. Lo cierto es que la situación sanitaria es la que es y ha obligado a algo inédito, como es el dar por concluida la competición. Lo que se ha pretendido es tratar de minimizar el daño a los clubes, evitando descensos, que es lo más doloso. El tema de los ascensos, en mi opinión, es un premio a la trayectoria de los equipos de arriba. Creo que se acierta en ambos casos. Ahora solo falta ver cómo quedan.
– Si se ascienden a los que ocupan las primeras plazas, ¿no debería descenderse a quienes están los puestos de abajo?
Creo haber contestado en la pregunta anterior. Se busca perjudicar lo mínimo y a falta de algunas jornadas, aún había muchos equipos con posibilidad de salvarse. Por lo que creo que se ha hecho bien evitando ese perjuicio a esos clubs.
– La FIFLP debe decidir ahora a qué equipos asciende a Preferente. Por lógica, debería subir a los líderes de ambos grupos, pero faltaría una plaza por cubrir. ¿Qué solución adoptaría?
Si la Federación se sigue guiando por ascender a tres de la isla de Gran Canaria, la lógica me dice que deberían ascender los dos primeros, en este caso la UD Agaete y la UD Las Remudas. Como se ha establecido que no hayan play-off de ascenso ni promociones, debería subir el mejor segundo, que si no ando errado sería el CD Longueras. Otra cosa es que decidan realizar más ascensos, pudiendo darse en esa hipótesis mil variantes.
– Hay ligas que ya se han reanudado, como la de Corea del Sur. También lo hace este sábado la Bundesliga, todos con estrictas medidas sanitarias. ¿El fútbol está preparado para volver y en absoluta normalidad?
Creo que ni el fútbol ni ningún otro aspecto de nuestra vida volverá a la normalidad, al menos, no a la normalidad tal cual la conocíamos. Claramente no nos queda otra que ir recuperando nuestras vidas y debemos adaptarlas a la nueva realidad. Y el fútbol no iba a ser una excepción. Estoy convencido de que se buscarán y se tomarán las medidas oportunas para el buen desarrollo de las competiciones.
– Una vez que se ha confirmado el presente, miremos al futuro. ¿Qué planes tiene para la próxima temporada? ¿Seguirá en el banquillo de la UD Las Remudas?
El mundo del fútbol es muy cambiante y hoy estás aquí y mañana en otro lugar. En mi opinión, lo importante es que allá donde decidas estar te sientas valorado y cómodo para poder trabajar a gusto y disfrutar. Y en cuanto a mi continuidad dependerá mucho de la situación económica y del proyecto del club. Ya sabes que el Remudas es un club modesto y hemos tenido muchos problemas para salir a competir este año. Habrá que ver qué planes tiene la directiva y ver si encajamos y nos ilusionamos.