ESTRELLA CF Y PAN PULIDO SAN MATEO SE JUEGAN ESTE SÁBADO EL ASCENSO A TERCERA
Por teldeporte Actualizada el 27 May, 2016 a las 16:44 | Categorizado como En Portada, Fútbol, Regional Preferente | Con 0 Comentarios
  • LOS DE JUAN UVA RECIBEN A LAS PALMAS C Y LOS DE SOCORRO VISITAN A LA UD SAN ANTONIO

Antonio León

Estrella CF y Pan Pulido San Mateo que ocupan la primera y segunda plaza de la Regional Preferent con 75 y 73 puntos, se disputan este sábado a las 16:00 horas el campeonato y consiguiente ascenso a la Tercera División, sin pasar el amargo paso por una promoción de ascenso, frente al subcampeón de la Preferente de Tenerife y la AD Tanqueta, campeón del play off de ascenso en la isla de La Palma. Una promoción que no tendría que jugarse si asciende este domingo la UD Villa de Santa Brígida a la Segunda División B, superando en la vuelta la eliminatoria de campeones a UD San Sebastián de los Reyes, a la que ganó el pasado domingo en Los Olivos, 1-0.

Pulido

ESTRELLA CF

El conjunto santaluceño que dirige Juan Uva, parte con un 77,78 % de posibilidades de ser campeón, ya que lo sería en 7 de las 9 combinaciones posibles, mientras que el Pan Pulido San Mateo de Juan Carlos Socorro lograría un hito histórico, de colocar al equipo de la Vega por primera vez en Tercera División en el 22,22 % restante de las 9 combinaciones, es decir 2.

El Estrella CF es en la actualidad líder con 75 puntos por los 73 del Pan Pulido San Mateo, que le gana el gol average particular, tras imponerse en los dos partidos al equipo santaluceño, que sólo ha perdido esta temporada ante los azulones (1-2 en Las Palmitas y 3-1 en La Vega de San Mateo).

Por ello, la única oportunidad para que el equipo del centro de la isla para ser campeón, pasa por ganar en el López Socas a la UD San Antonio -que sólo ha perdido frente al Estrella CF en su cancha, 1-5, ganando los restantes 14 encuentros- y esperar que no gane el Estrella CF a la UD Las Palmas C, con lo que bien le superaría en puntos o quedaría igualado a 76.

En el resto de combinaciones siempre volvería a la categoría perdida la pasada campaña el Estrella CF, ya que de ganar se colocaría con 78 puntos, cifra inalcanzable para los vegueros, mientras que si éstos no ganan no llegarían a los 75 puntos que suma actualmente el conjunto santaluceño, que podría darse el lujo de empatar o perder en su feudo frente al filial amarillo.

ESTRELLA FAVORITO. Al margen de las combinaciones posibles, que dan un 77,78 % de las opciones al Estrella CF frente al 22,22 % para el Pan Pulido San Mateo, explicado en el segundo párrafo de este artículo, los registros de resultados de los cuatro equipos esta temporada hacen preveer que sea el equipo de Juan Uva el equipo que logre el campeonato este sábado.

El conjunto santaluceño esta temporada ha ganado en su feudo 13 partidos de los 15 disputados, cediendo un sólo empate frente a la UD Balos (2-2) en el primer partido de Uva como técnico vikingo y una única derrota, frente al Pan Pulido San Mateo (1-2) en el último partido como técnico de Sixto Alfonso, quince días antes. Como local el Estrella CF ha marcado 51 goles y sólo ha recibido 12.

Pulido

UD LAS PALMAS C

Por su parte, la UD Las Palmas C fuera del Juan Guedes esta campaña sólo ha logrado 7 victorias (ganando en canchas complicadas como la del Costa Ayala y Haría), además de empatar en 5 salidas (entre ellas Teror, 1-1) y 3 derrotas (UD San Antonio y Pan Pulido San Mateo, 2-1; Becerril, 1-0). Como forastero marcó 30 goles y encajó 19.

En el otro partido, la UD San Antonio que jugará como local en el López Socas frente al Pan Pulido San Mateo, ha ganado todos sus partidos (14) a excepción del que perdió el miércoles 16 de Diciembre frente al líder Estrella CF, con quién perdió en un partido accidentado 1-5. En su cancha ha marcado 42 goles y sólo ha encajado 14.

Por su parte, el Pan Pulido San Mateo fuera de la Vega de San Mateo ha sumado 9 victorias, además de 3 empates (CD Tahíche, 1-1; UD Teror y Hespérides CF, 2-2) y perder en las otras 3 salidas (UD Las Palmas C, CD Becerril y Haría CF, 2-1). Como forastero marcó 28 goles y encajó 15.

Según estos guarismos, sólo podría darse  el campeonato de los de Juan Carlos Socorro, en caso de un 6,66 % de las posibilidad de repetir los resultados de la liga regular.

Teniendo en cuenta estos registros, el Estrella CF sólo tiene un 13,33 % de posibilidad de no ganar, si se repiten sus resultados como local en Las Palmitas y la UD San Antonio también sólo un 6,67 % de perder en el López Socas frente al Pan Pulido San Mateo, condiciones obligatorias para darse el ascenso de los de la Vega de San Mateo.

Sin embargo, las estadísticas están para romperlas y tras el intento fallido frente al Acodetti CF hace quince días del Estrella CF, le podría jugar una mala pasada la tensión y los nervios, ante un rival que no le va a regalar nada para que puedan conseguir el retorno a la categoría perdida la pasada campaña, precisamente en la última jornada de la liga regular, a pesar de golear 3-0 al CD Santa Úrsula, ya que la victoria del CD Vera 2-3 sobre la UD Telde les mandó a la Regional Preferente, categoría que este sábado pretenden abandonar.

Pulido

PAN PULIDO SAN MATEO

PELEA POR LA TERCERA PLAZA. Curiosamente la derrota 3-2 del equipo de Ángel Sánchez en la penúltima jornada en el José Vega Sepúlveda frente al Unión Pedro Hidalgo, en un partido donde Heriberto paró un penalti en el minuto 90 a los antoñitos, ha dejado la ventaja al Pan Pulido San Mateo de que el partido de éste sábado en el López Socas, no sea el que todos esperaban que fuese con la disputa del subcampeonato en juego, pudiendo ser los capitalinos los segundos clasificados en caso de ganar por más de un gol de diferencia, ya que podría haber supuesto el empate a 73 puntos, con el gol average particular en juego después del 2-1 del partido en La Vega en la última jornada de la primera vuelta.

Paradojas del destino, esa pelea se ha transformado en que se midan entre sí los cuatro primeros clasificados, siendo la UD Las Palmas C y la UD San Antonio los jueces del campeonato, pero a su vez tendrán entre sí la pelea por la tercera plaza de la categoría, que aunque en principio no tiene premio clasificatorio para poder lograr ascenso, esta podría llegar en el caso del ascenso de 3 de los 4 equipos canarios que están luchando por ascender de Tercera a la Segunda División B. En el caso de que la 3ª clasificada sea la UD Las Palmas C, será cuestión obligatoria el ascenso de Las Palmas Atlético.

Pulido

SAN ANTONIO

A falta de la disputa de esta última jornada, la UD San Antonio es 3ª clasificada con 67 puntos, tres más que la UD Las Palmas C con quién tiene igualado el gol average particular, tras ganar los antoñitos 2-1 en el López Socas y los amarillos en el Juan Guedes de Tamaraceite, 3-2.

Por ello, en caso de empate a 67 puntos si el filial amarillo gana en Las Palmitas y la UD San Antonio pierde en el López Socas ante el Pan Pulido San Mateo, entrará en juego el gol average general, que ahora mismo es favorable para los de Ángel Sánchez por un gol, diferencia positiva de +38 goles (75 GF y 37 GC) por los +37 de los de Chus Trujillo (66 GF y 29 GC), por lo que en caso de darse la victoria del filial y la derrota de los antoñitos, la diferencia de goles cambiaría, siendo favorables a la UD Las Palmas C.

ESTRELLA NUNCA FUE CAMPEÓN DE PREFERENTE. El Estrella CF tiene en su historia tres ascensos de la Regional Preferente a la Tercera División, aunque ninguna de ellas fue campeón de la categoría de oro del fútbol regional y siempre ascendió prácticamente de rebote, dos de ellas por renuncias de equipos de la categoría superior. 

El primer ascenso lo logró tras la retirada del Racing CF de la Tercera División, después de perder la promoción de ascenso como subcampeón de la Preferente de Las Palmas ante el CD Mensajero (0-0 en Gran Canaria y 5-0 en La Palma). Dicha campaña el conjunto de Sardina acabó 2º de la provincia oriental, tras el campeón UD Tamaraceite que ascendió como campeón junto a la UD Salud en la Preferente tinerfeña. El CD Mensajero ascendió al ganar la promoción entre subcampeones.

 Pulido

ESTRELLA VS UNION MARINA

El segundo ascenso llegó en la temporada 1991-92 en un novedoso sistema de liguilla entre los cuatro primeros clasificados de la Regional de Las Palmas, en una campaña donde el Unión Pedro Hidalgo fue campeón de la liga regular, seguido del CD Teguise, la UD Lanzarote y el Estrella CF se clasificó como cuarto de la liga regular. En la liguilla jugada a doble vuelta, el campeón fue la UD Lanzarote que ascendió junto al segundo en dicha liguilla en un emocionante última jornada donde Estrella CF, CD Teguise y Unión Pedro Hidalgo llegaron con opciones de ascenso como subcampeón y donde la victoria del Estrella CF en Las Palmitas (4-0) sobre el ya ascendido UD Lanzarote, unido a la victoria del Unión Pedro Hidalgo sobre el CD Teguise 5-1, dio por un gol el ascenso a los de Sardina, que acabaron igualados a puntos con los lanzaroteños.

El último ascenso se registró en la 2010-11 con Suso Hernández como técnico, tras terminar 3º en la clasificación de la Regional Preferente tras el campeón Real Sporting San José y el CD San Pedro Mártir como subcampeón y ganar la promoción de ascenso al San Andrés y Sauces de La Palma.

La retirada de la UD Pájara Playas de Jandía propició una vacante en la Tercera División que ocupó el conjunto de Sardina, tras quedar en puertas del ascenso una campaña antes, tras perder la promoción de ascenso frente al Raqui San Isidro debido al valor doble de los goles fuera, obra de Samuel en Las Palmitas donde perdió 2-1 tras haber ganado previamente 1-0 en La Palmera una semana antes.

Dicha campaña 2009-10, el Estrella CF fue subcampeón de la Preferente más igualada de las que se recuerda, terminando UD Guía, Estrella CF y Unión Sur Yaiza igualados a puntos, en un final apasionante donde un gol de Gustavo Suárez “La Mala” de penalti repetido en el minuto 93 frente a la UD Las Palmas C – rival de este sábado del Estrella CF – le dio por primera y única vez el ascenso a Tercera División al equipo del noroeste de Gran Canaria, dejando sin premio alguno al Unión Sur Yaiza que festejaba en Lanzarote que había fallado en primera instancia el penalti la UD Guía, que mandó a repetir al adelantarse el portero amarillo.

Pulido

SAN ANTONIO VS ESTRELLA

El conjunto de Sardina ha militado 11 campañas en la Tercera División en tres etapas diferentes. La primera en la temporada 1991-92 por una sóla campaña que terminó descendiendo; mientras que la segunda fue la más larga, desde la temporada 1992-93 a la 1997-98, siendo campeón con Antonio Ramos en el banquillo la temporada 1994-95, en la que Pepe Gutiérrez conocido como Super Pepe, portero del conjunto de Sardina del Sur batió el récord de imbatibilidad que tenía hasta ese momento el portero del Atlético Madrid, Abel Resino con 1274 minutos sin encajar un gol. Dicha marca la superó el 25 de Febrero de 1995 en el minuto 66 del encuentro frente al Real Artesano, minuto en el que el colegiado paró el partido para felicitar personalmente al guardameta santaluceño que mantuvo la puerta a cero varios encuentros más hasta que encajó un gol de Francis Santana en un partido contra el Salud de Tenerife jugado en el Heliodoro Rodríguez López dejó su récord en 1521 minutos sin recibir un tanto. 

Esa temporada jugó por primera vez liguilla de ascenso a Segunda B con el 2º, 3º y 4º clasificado de su grupo, acabando vencedor la UD Salud de la liguilla con 8 puntos, quedandose en puertas la UD Gáldar también con 8, mientras que Estrella CF y UD Orotava sólo sumaron 4.

La última etapa del Estrella CF en Tercera consta de cuatro campañas, desde la 2011-12 a la 2014-15, volviendo a jugar promoción de ascenso en la temporada 2012-13 con Pepe Sánchez como técnico, tras acabar como 3º clasificado de la liga regular. Jugó por primera vez en tierras peninsulares la fase de ascenso en Murcia frente al Mar Menor CF, con quién empató 1-1 en Las Palmitas y perdió 2-1 en tierras murcianas, por lo que quedó eliminado en la primera eliminatoria.

La pasada campaña tras un mal inicio de campaña con Ángel Luis Camacho como técnico, acabó descendiendo en la última jornada con Pepe Sánchez, a pesar de ganar en la última jornada al CD Santa Úrsula, viendose perjudicado por la victoria del CD Vera en el Pablo Hernández ante la UD Telde (2-3).

DESIGNACIONES ARBITRALES. Las designaciones arbitrales para estos dos partidos decisivos para la pelea por el campeonato en esta última jornada no dejan de sorprender, ya que el partido que disputarán en el López Socas la UD San Antonio y el Pan Pulido San Mateo, será dirigido por el colegiado santaluceño Héctor Jesús Ramos Cabrera, asistido por Aitor Ramírez Ramos (colegiado de Tercera División) y Alexander Ravelo Santana (árbitro de Primera Regional). Sorprende que sean de la misma Delegación del Estrella CF, rival del San Mateo en la lucha por la primera plaza.

Resulta llamativo la manera de complicar la vida al trío colegial y alimentar suspicacias del encargado de designar los árbitros para este final de liga en la categoría, mandando un trío del mismo municipio del Estrella CF (Santa Lucía de Tirajana) a este encuentro, cuando lo lógico es haber mandado uno de otra delegación totalmente al margen de lo que hay en juego, llámese Telde, Arucas o Gáldar.

Por su parte, el partido de Las Palmitas entre Estrella CF y UD Las Palmas C será dirigido por el colegiado aruquense Elihu Castellano Quintana, asistido en las bandas por Carlos Álvarez Liria (asistente de Seguda B) y Rayco Marrero García (colegiado de 3ª División).

QUE NO HAYA JUEGO SUCIO. Esperemos que no haya juego sucio y retrasos en los comienzos de los partidos o interrupciones sospechosas, algo usual durante el desarrollo de las últimas jornadas en esta categoría en temporadas pretéritas, para jugar con la ventaja de conocer que va haciendo el rival. La Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas ha dejado este tema al libre albedrío en temporadas anteriores y sería conveniente que hubiese delegado federativo en ambos encuentros, controlando sobre todo este tipo de artimañas.

 

 

 

Acerca De -

Deja un comentario

Debes estar Iniciar Sesión to post comment.

This site is protected by WP-CopyRightPro /