-
SUPO REPONERSE DEL TANTO DE PENALTI EN EL MINUTO 3 MARCADO POR ESPINO PARA EL RS SAN JOSE
-
FUE SUPERIOR EN LA SEGUNDA PARTE, CON MÁS INTENSIDAD EN EL JUEGO, Y CUYO FRUTO FUE LA REMONTADA.
JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ (@_JuanAntonioH_)
El Unión Marina ha rescatado este sábado tres importantes puntos ante el Real Sporting San José (2-1) con goles de Antonio de penalti y Cristian en el partido de la décima jornada de Primera Regional aplazado el 8 de noviembre por los problemas de iluminación en el estadio Manuel Martín.
Así da gusto ganar un partido. Nunca es de buen gusto encajar goles, y menos de forma tan tempranera como hoy, pero triunfar en un choque que empiezas perdiendo da moral, mucha moral. Y si es ante un candidato a meterse en promoción de ascenso, mucho más.
El partido empezó mal para los intereses rojiblancos. José, en el intento de ganarle el mano a mano a Sandro, comete penalti sobre el atacante que Espino ejecutó con un disparo suave y picado, engañando al meta local (0-1, minuto 3).
- S SAN JOSÉ
- MARINA
El jarro de agua fría no le congeló las ideas a los de Calixto, que tuvo en las botas de Antonio el empate, también en un duelo directo con Álvaro, portero del Sporting y ex del Marina El delantero logró entrar hasta el área pequeña por la derecha, pero el arquero tapó bien su portería y pudo desviar el disparo (minuto 5).
Los teldenses, bien situados sobre el campo con delantero y dos interiores (casi extremos), tenían futbol en ataque. Antonio, Ramsés y Melo fueron las referencias en las labores ofensivas teldenses, con una especial actuación de Melo, muy activo durante los primeros 45 minutos, incluso con un balón al larguero.
El Marina tenía las preocupaciones atrás, con una defensa poco segura, escasamente contundente y con muchos problemas para descongestionar balones, excelente para un Real Sporting que estaban como pez en el agua. Cada incursión por la derecha significó mucho peligro y solo la acumulación de hombres en el área impedía que esas acciones de peligro terminaran con disparo, salvo uno en el minuto 3 con un disparo de Adonay que tuvo que salvar José.
Además de un disparo al larguero de Melo, el Marina tuvo la ocasión más clara en el minuto 31, con un saque de esquina ejecutado por Melo desde la derecha y que en la frontal de la chica tuvo una de chutes de Ramsés, Cristian y Yoney que terminó con el balón despejado a la parte izquierda según el ataque local. Del resto, nada. Muchas transformaciones de rugby del Sporting y poco más.
La segunda parte cambió radicalmente a favor del Unión Marina. Salió con más ímpetu al terreno de juego, le dio más intensidad al juego, a los ataques y a la presión tras pérdidas sin apenas cambiar el sistema.
A los dos minutos, Melo tuvo la ocasión más clara del partido hasta el momento para igualar la contienda con un mano a mano por el carril central que se fue lamiendo el palo izquierdo de Álvaro. Fue el inicio de un claro dominio local. No se puede decir que el Real Sporting desapareciera, pero para nada fue el mismo que en la primera parte y apenas pisó territorio comanche hasta los minutos finales.
El trabajo realizado sobre el césped dio sus frutos en el minuto 61. Un córner ejecutado por Melo desde la derecha lo remató Cristian al fondo de las mallas (1-1), estableciendo con merecimiento el empate en el “luminoso”.
El choque entró en una dinámica anárquica sin un dominador claro. El Marina dejó de llegar con claridad, pero los de Álvaro Benítez tampoco eran capaces de dar sensación de peligro. Eso sí, la intensidad en el juego se mantuvo, con mucho juego vertical y mucho pase raso.
Pero esto cambió en el minuto 80. Antonio fuerza un penalti por la derecha que él mismo tira con un disparo potente a la derecha del portero (que adivinó sus intenciones pero no pudo atajar) para poner por delante al Unión Marina (/2-1) y darle tres puntos importantes al cuadro rojiblanco.
La respuesta del Sporting no se hizo esperar. A continuación tuvo dos ocasiones seguidas, ambas muy parecidas, na jugada dentro del área por la derecha de Adrián, que llegó a línea de fondo y cedió atrás para Jonay, que tintentó chutar pero estaba resbalándose y ese balón terminó cayendo al suelo trastabillado mientras el balón iba mansamente a las manos de José.
Peor achuche fue el de los minutos finales, desde el 90 al 96, donde el Sporting apretó de manera considerable, aunque finalmente el Marina pudo defenderse de las ofensivas para hacerse con los tres puntos, incluso con uno menos por la expulsión de Alexis en el 92 por una doble amarilla.
Con esta victoria, los de José Luis Calixto se colocan en séptima plaza con 22 puntos, uno por debajo del Valsequillo y otro por encima del Longueras. Se queda a cinco puntos de la promoción de ascenso a Preferente que marca el Paseo Comercial Vecindario con 27 puntos. Próximo partido, el sábado 13 a las 16.00 horas contra el Arena Futboltec.
-
FICHA TÉCNICA:
2 UNIÓN MARINA CF: José, Deivid, José Carlos, Yoney, Marco, Cristian, Melo, Jonay (Alexis, 59’), Antonio, Adonay (Fran, 82’) y Ramsés (Raúl, 59’). Entrenador: José Luis Calixto
1 RS SAN JOSÉ: Álvaro; Daniel Sánchez (Adrián, 68’), Jordan (Dani, 85’), Morales, Tapha; Toni (Fabián, 84’), Sandro (Saúl, 77’), Adonay (Jonay, 63’), Sergio, Espino y Aday. Entrenador: Álvaro Benítez
GOLES: 0-1: Espino de penalti (3’) 1-1: Cristian (60’) 2-1: Antonio, de penalti (80’)
ÁRBITRO: Besay Ortiz Alonso, asistido por Sidney Andrés Cadahia Cardoso y Luis Alberto Muñoz Guerra (Las Palmas de GC)..Amonestó a los locales Álvaro (2’), Jonay (27’), Cristian (38’), Marco (65’), Raúl (72’) y Alexis por dos veces con su respectiva expulsión (78’ y 92’), así como a los visitantes Toni (23’), Dani Sánchez (37’), Tapha (67’), Sandro (72’) y Jordan (79’).
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la décima jornada de Primera Regional (grupo II) disputado en el estadio municipal Manuel Martín Socorro ‘Ñaño’. Ante 70 espectadores, aprximadamente. Tarde nublada y fresca. Encuentro suspendido el 8 de noviembre por falta de luz artificial.