EL GUAGUAS CONDUCE Y CANTA ANTE EL TEXTIL SANTANDERINA (0-3)

EL PENÚLTIMO CLASIFICADO TUTEÓ AL LÍDER EN LOS DOS PRIMEROS SETS, PERO SE VINO COMPLETAMENTE ABAJO EN LA TERCERA MANGA

El Club Voleibol Guaguas ha derrotado este sábado al Textil Santanderina por 0-3 (17-25, 18-25 y 12-25, 70 minutos de partido) en un choque donde el penúltimo clasificado plantó cara, mostró ganas y pundonor en los dos primeros sets, pero terminó bajando definitivamente los brazos en el tercero, donde los canarios superaron con facilidad a su rival.

Ni ante el segundo candidato al descenso a la Superliga 2 deja de apretar el Guaguas. El máximo representativo canario se anota la victoria 14 de liga y se mantiene invicto sin apenas rival que le pare. Está a siete del segundo y eso que está con un partido menos. Aunque el Textil opuso resistencia, finalmente terminó cediendo.

Inauguró el marcador el cuadro canario con dos puntos consecutivos. Matthew Knnige que cazó en bloqueo a Peemuller y posteriormente Paolo Zonca hizo imposible la recepción de Marcarini, estableciendo el 2-0. El Textil Santanderina respondió igualando la contienda por varias indecisiones defensivos visitantes (4-4).

Fue a partir de aquí cuando Las Palmas empezó a distanciarse del rival, más por deméritos propios del Textil. A los locales les costaba construir por zona 2 por las colocaciones muy altas que impedían a los puntas rematar bien las jugadas. No obstante, lo que perdió con el K-2 lo recuperaba mediante el bloqueo.

En poco tiempo, el Guaguas pasó de tres puntos de distancia a una de siete (9-16) por los remates imparables de hasta cuatro hombres en cancha: Jorge Almansa, Matthew Knigge, Yadrián Escobar y Paolo Zonca. Ahora sí, los transportistas estaban embalados hacia el primer set sin dejar opciones al Textil, al que ya le costaba anotar puntos por el buen orden defensivo amarillo (10-20).

El Textil Santanderina volvió a poner algo de resistencia al final de set. Se pasó del 13-23 al 17-23 yt culpa de ello tuvo un error de saque de Miguel de Amo, un bloqueo de Marcarini y un saque directo de Ignacio Sanchís. Sin embargo, el equipo de Marcelo Benavidez no pudo hacer nada para que el Guaguas se llevara el set.  El conjunto de Sergio Miguel Camarero llegó al culminante punto 24 con hasta siete bolas de sets (14-24). Matthew Knigge (17-25, 24 minutos).

La segunda manga comenzó exactamente igual que el primero. El Guaguas se impuso desde los primeros compases. Acompasado con una magnífica defensa, Yadrián Escobar forzaba los bloqueos fuera de los locales. Así fue como Las Palmas estableció la primera buena ventaja en el marcador (1-5).

El Textil iba a perder también este set, pero no le faltó pundonor y ganas en la cancha. Esa actitud fue la que le permitió equilibrar el encuentro (7-9) y que los amarillos no lo tuviera tan fácil como refleja la clasificación. De hecho, lo costó mucho a los jugadores de Camarero volver a tomar ventajas de más de tres puntos, que fue la renta que tuvo que administrar a lo largo del periodo.

El conjunto local tuvo que cometer dos errores ofensivos para permitir que el Guaguas se hiciera con cuatro puntos de distancia (14-18), porque estaba plantando cara. Ante la situación, Marcelo Benavidez paró el partido para evitar que sus pupilos se fuera del partido. No solo no se fue del partido, sino que se mantuvo firme, solo que la distancia era demasiada a la altura de set en el que se estaba (16-20).

Con el 17-23 y el pescado casi vendido, Benavidez solicitó un último tiempo muerto para que a Las Palmas no le resulte fácil cerrar el set. El bloqueo de Jorge Almansa, junto a su compañero Knigge, estableció el 18-24 y el americano, de saque directo, cerró la manga (18-25, 24 minutos).

El tercer y definitivo set fue una exhibición del CV Guaguas, que empezó anotando un parcial de 0-5 que obligó al técnico local a pisar el botón del tiempo muerto. Un bloque de Felipe Rodríguez fue lo que permitió que el Textil inaugurara su casillero de puntos (1-5). De hecho, sus dos primeros puntos fueron mediante barrera al ataque canario.

El CV Guaguas, antes de llegar al ecuador, ya había conseguido siete puntos de distancia (4-11), con lo que el resto de la manga apenas tuvo historia. Tras otro ‘time-out’ local, el representativo grancanario estableció una diferencia de seis puntos (6-16) que dejaba todo visto para la sentencia.  El resto del partido se cuenta solo (12-25, 22 minutos)

Con este triunfo, Las Palmas alcanza los 42 puntos y supera en diez al Rio Duero Soria, que se enfrenta esta noche al Léleman Conquerido Valencia, y en once al Pamesa Teruel, que se está enfrentando al Club Voley Palma. Eso sí, los canarios con un partido menos que los dos.

FICHA TÉCNICA:

0 TEXTIL SANTANDERINA: Roberto Rodríguez (4, 1 b), Franco Calzón, Felipe Rodrígues (1), Raphael Marcarini (9, 4 b), Juan Francisco Frías (3) y Richard Peemuller (13, 2 ace, 1 b) y Víctor Sánchez (líbero) -siete inicial- Ignacio Sanchís (1), David Redondo, Miquel Campos y Víctor Rubín (líbero)

Entrenador: Marcelo Benavidez

3 CV GUAGUAS: Miguel de Amo (), Paolo Zonca (12, 6 ace), Matthew Knnige (18, 2 ace, 3 b), Yadrián Escobar (6), Jorge Almansa (6, 1 b), Borja Ruiz (4) y Daniel Ruiz (líbero) -siete inicial- Paulo Bertassoni, Brandon Rattray (9, 1 ace), Adrián Olalla (3, 1 b), Fernando Fernández (1) y Lucas Conde (1).

Entrenador: Sergio Miguel Camarero

PARCIALES: 17-25 (24’), 18-25 (24’) y 12-25 (22’)

ÁRBITROS: Daniel Gálvez Gálvez (principal) / Eduard Torrent Guardia

INCIDENCIAS: Partido de la decimoquinta jornada de la Superliga 1 celebrado en el pabellón municipal Cabezón de la Sal (Santander, Cantabria) ante 400 espectadores y 176 usuarios en directo en el canal de Youtube del club cántabro.

teldeporte: