A PESAR DE VOLVER A CEDER UN PRIMER SET, EL EQUIPO SE LEVANTÓ EN LAS MANGAS RESTANTES PARA HACERSE CON LA TERCERA VICTORIA CONSECUTIVA EN LIGA.
El CV Guaguas se ha rehecho este sábado al vencer por 1-3 (25-22, 20-25, 21-25 y 14-25) al Arenal Emevé en Lugo, donde volvió a ceder un set (ya van tres encuentros seguidos), pero en esta ocasión fue capaz de sobreponerse a las adversidades. La igualdad fue la tónica predominante en los inicios de cada parte, pero solo el equipo solo se vio superado en la primera.
Dos días después del jueves negro, el primer set era indudablemente importante para Guaguas, donde se iba a medir cómo le iba a afectar la eliminación de Champions, su capacidad de reacción y su fortaleza mental. Pues bien, no fue un comienzo malo, aunque tampoco fue la ideal.
El Arenal Emevé empezó mandando 6-4 tras varios intercambios de puntos. Dos nuevos errores en saque de los amarillos, los buenos ataques, un buen bloqueo y una buena defensa colocaron a los lucenses por encima (8-5 y 15-9). El Guaguas no estaba. Ni en defensa, ni en bloqueo ni en ataque. Estaba muy mal y por ello Sergio Miguel Camarero tuvo que pedir tiempo muerto.
Pero no todo era demérito amarillo, ni mucho menos. No hizo un buen partido, pero el Arenal hizo un auténtico partidazo en esta primera manga. Las buenas recepciones propiciaban primeros tiempos en ataque. Por muy Guaguas que sea, y más cuando las torres no están en zona delantera, no es nada fácil para esos remates.
Con el 17-14, Las Palmas tuvo su momento dulce. Por primera vez fue capaz de provocar el complejo K3 de su rival y hacerse con dos puntos consecutivos, algo solo hizo dos veces durante toda esa manga. Matthew Knigge logró establecer mínima ventaja (17-16) con un bloqueo por el centro para que el Arenal perdiera un punto con un remate a la red (17-17).
Tres errores consecutivos de los dos equipos colocaron el set mucho más ajustado de lo que en un principio parecía que iba a ser (20-20), aunque finalmente fue el Arenal quien se hizo con el triunfo por tres lanzamientos fuera de los amarillos, uno de ellos de servicio (25-23).
La igualdad volvió en el segundo set. Las ventajas mínimas fueron para el Emevé, que siguió encontrando debilidades en la defensa canaria, las cuales le dieron una renta de dos goles (8-6). Sin embargo, el Guaguas consiguió cuatro puntos seguidos que le daba la vuelta al marcador (8-10). Por primera vez, el Arenal cometió dos errores de colocación consecutivos e hizo un blockout que le hizo perder la ventaja y poner al Guaguas cuatro por delante (9-13).
El resto del juego no cambió mucho de tónica. Hubo un equilibrio de juego que benefició al Guaguas, que era el que estaba por delante con cuatro o cinco puntos de diferencias (17-22). Los lucenses recortaron distancia con dos bloqueos consecutivos (20-22) que propició el tiempo muerto canario, pero un gran servicio de Yosvany Hernández dejó el 20-24 el set liquidado, puesto que el siguiente punto llegó una mala recepción gallega.
Las dos últimas mengas, cómo no, estuvieron en consonancia con las dos anteriores en los primeros minutos. Los grancanarios tuvieron el encuentro a su favor desde el 7-7 hasta el final. Cometió muy pocos errores (solo cuatro en este set). Con el 16-22 en el marcador, el Guaguas tenía la manga sentenciada. El conjunto local solamente pudo recortar distancias porque el juego fue amarillo (21-25).
La diferencia en el último es que el Guaguas estuvo mucho mejor en defensa y solo encajó 15 puntos. El resto, fue prácticamente clavada al tercero, pero con más errores locales que beneficiaron a los canarios.
Con esta victoria, el CV Guaguas es segundo clasificado con nueve puntos. Los dos sets encajados tanto ante el Feníe Energía Mallorca como hoy ante el Arenal Emevé es lo que le impide ser líder, puesto que ocupa el Conectabalear Manacor.
El siguiente partido será el próximo sábado 23 ante el Intasa San Sadurniño a partir de las 18.30 horas en el Centro Insular de Deportes.
FICHA TÉCNICA:
1 ARENAL EMEVÉ: Aurelio Rodríguez (3, 2 b), Agustín Bruschini (16), Luca Biliato (9, 1 ace), Joaquín Alzueta (7, 1 b), Guillermo Loeches (3, 2 b) y Víctor Bouza (17, 1 ace, 3 b) -seis inicial- Miguel Paradela (líbero), Mario Dovale (líbero), Raúl Villar, Marcos Cela (2, 1 ace) y Anier Mariño. Entrenador: Diego Taboada
3 CV GUAGUAS: César Martín, Jorge Almansa (7, 1 b), Mattew Knigge (9, 1 b.), Yadrián Escobar (9), Guilherme Hage (8, 2 b) y Moisés Cézar (2, 1 b) -seis inicial- Alejandro Fernández (líbero), Yosvany Hernández (19,), Borja Ruiz (10, 5 b), Ángel Rodríguez, Francisco Iribarne y Paulo Bertassoni (2). Entrenador: Sergio Miguel Camarero
PARCIALES: 25-23 (26’), 20-25 (30’), 25 (’) y 25 (’) | 15 (’)
ÁRBITRO: David Escobar Cristóbal (principal) y Daniel Gálvez Gálvez (segundo). Galicia.
INCIDENCIAS: Partido de la tercera jornada de la Superliga celebrado en el Pabellón Municipal de Lugo.