EL EQUIPO INICIA LA SEGUNDA VUELTA CON OTRO TRIUNFO PERO TAMBIÉN VOLVIENDO A ENCAJAR UN NUEVO SET.
El Club Voleibol Guaguas inició este sábado la segunda vuelta de la Superliga 1 y cerró 2022 con otra cómoda victoria sobre el Rio Duero Soria por 3-1 (25-22, 25-18, 20-25 y 25-17, una hora y 40 minutos) en el Centro Insular de Deportes, choque que en todo momento tuvo color amarillo salvo en el tercer set, que fue a parar del lado visitante. El equipo se marcha a Navidad con todo ganado.
No pudo comenzar mejor el partido para los intereses locales. El CV Guaguas se anotó un parcial de 4-0 con las aportaciones de Paolo Zonca, Yadrián Escobar y Matthew Knigge, así como un mal servicio de Juan Pablo Moreno. Esta entrada de choque provocó el que posiblemente sea el tiempo muerto más tempranero de toda la temporada, solicitado por Alberto Toribio.
El Río Duero consiguió su primer punto tras la parada táctica con un buen remate por la derecha de Pelegrín Vargas (4-1). Los peninsulares empezaron a soltar el brazo y a hacer daño a la defensa canaria (7-5). Sin embargo, todo lo que estaba consiguiendo en ataque lo perdía con pésimos saques (solo tres buenos en los primeros siete servicios), lo que aupó al Guaguas a situarse cuatro arriba (10-6).
La escuadra transportista consiguieron aumentar la renta. Con Matthew Knigge y Yadrián Escobar en la zona delantera, el equipo empezó a sumar con los bloqueos. De esta manera estableció el 12-7. Un saque directo del norteamericano fue el que puso el máxima distancia (14-8) hasta ese momento. El equipo celeste se había entonado en los saques y su bloqueo empezaba a funcionar, pero apareció Jorge Almansa y Borja Ruiz para conservar distancias (17-11).
El Rio Duero, lejos de bajar los brazos, vivió en este ecuador de set sus mejores momentos. Entre Pelegrín Vargas y José Villalba consiguieron recortar distancias y establecer tres por debajo (19-16). El primero de ellos sorprendió a la recepción amarilla con un brutal saque directo que colocaba el 20-18, lo que también propició el tiempo muerto de Sergio Miguel Camarero.
Escobar, con un remate por zona tres, dio un poco de oxígeno a su equipo (21-18), que veía cómo el Soria se le subía las barbas. Un saque fuera visitante le daba tres puntos de sets al Guaguas (24-21): el primero lo salvaron los visitantes, pero el segundo lo regaló con un mal saque de Alejandro San Martín (25-22, 25 minutos).
La segunda manga alzó el telón con mucha igualdad. El Río Duero Soria, con inteligencia aprovechándose en el bloqueo canario para anotar sus puntos. El Guaguas, manteniendo su línea de ataques en primer tiempo. Esa fue la dinámica en los primeros doce puntos y lo que mantuvo el partido en absoluto equilibrio (6-6) con los transportistas siempre por detrás.
Las Palmas se puso por delante por primera vez en este set con un error ofensivo de Juan Pablo Moreno, que envió por un balón fuera (9-8). Los amarillos cogieron la delantera y estableció las primeras distancias con los ataques de Yadrián Escobar y Jorge Almansa (14-9). Alberto Toribio se vio obligado a pedir tiempo muerto para cortar la sangría que le podría costar la manga a sus jugadores, que estaban haciendo un buen papel.
El Rio Duero Soria tuvo un pequeño despertar en los minutos posteriores. El Guaguas falló varios ataques y pasó de tener cinco de ventaja a solo dos (15-13). Cortó rápidamente la hemorragia Borja Ruiz con un primer tiempo el centro y Yadrián Escobar, así como un remate al fondo de Moreno (18-14).
El Guaguas pudo cerrar la manga mucho más cómodo de como lo hizo en la anterior. Escobar llevó a su equipo al 24-18 y, con ello, a tener seis puntos de sets. Davi Tenorio consiguió salvar el primero con un saque directo, pero Dos Santos estableció el 25-18 con un remate a la red.
El tercer set, que esta vez tampoco fue el definitivo, empezó favorable para el Rio Duero Soria, muy peleón durante todo el encuentro. Por ello, el inicio fue idéntico o muy similar al de la anterior manga, con ventajas sorianas y un Guaguas al que le costaba ponerse por delante pese al gran juego que desplegaba (5-7)- Ese motivo fue el que llevó a Camarero a pedir tiempo muerto con el 6-9.
Para la preocupación del técnico grancanario, los suyos no eran capaces tan siquiera de empatar. Las desventajas de cuatro o cinco puntos fueron constantes, incluso más allá del ecuador. El bloqueo-defensa no estaba funcionando, solo los ataques y algunos de ellos se perdían fuera de los límites de la cancha. Fue Paolo Zonca quien salió al rescate con dos puntos (uno de ataque y otro de bloqueo), dejó a Las Palmas con solo dos de desventaja (15-17) y obligó al técnico visitante a pedir tiempo muerto.
El conjunto castellanoleonés no tuvo excesivos problemas para establecer el punto veinte ni para el 18-23. Momento delicado para los grancanarios, que iban viendo que el set se le estaba escapando. Lucas Lorente colocaba el 19-24 y cinco puntos de sets para el Rio Duero. Jorge Almansa alargó el punto definitivo con un remate por cuatro, pero Juan Pablo Moreno hizo el 20-25 para forzar el cuarto set.
La manga definitiva fue bastante diferente. Se vio un CV Guaguas mucho mejor y con una cara mejorada. El representativo empezó perdiendo, pero consiguió darle la vuelta al marcador y establecer las diferencias (12-8). En diez minutos, Alberto Toribio pidió tiempo muerto en dos ocasiones.
A los amarillos solo le quedaba consolidar lo que ya tenía e ir anotando los puntos hasta llegar al 25. Eso fue posible gracias a los intercambios de regalos: muchos balones se estamparon en la red, pero sobre todo gracias a Borja Ruiz, que se echó al equipo a su espalda. Los sorianos pusieron cierta resistencia, pero finalmente el Guaguas se hacía con el set y la victoria.
Con este triunfo, el CV Guaguas se marcha a las vacaciones de Navidad líder invicto con 36 puntos, siete por encima del nuevo segundo clasificado, el Melilla Sport Capital, que será el próximo rival grancanario el sábado 7 de enero a las 16.00 horas en el pabellón Javier Imbroda de la mencionada ciudad autónoma.
FICHA TÉCNICA:
3 CV GUAGUAS: Miguel de Amo, Paolo Zonca (16, 5 ace, 2 b), Matthew Knnige (13, 1 ace, 1 b), Yadrián Escobar (18, 1 b), Jorge Almansa (3, 1 ace), Borja Ruiz (10, 1 ace, 1 b) y Daniel Ruiz (líbero) -siete inicial- Brandon Rattray (1), Paulo Bertassoni, Entrenador: Sergio Miguel Camarero
1 RÍO DUERO SORIA: Juan Pablo Moreno (21), Pelegrín Vargas (16, 1 ace, 1 b), Juan Doménech (3), Lucas Lorente (5, 1 ace, 2 b), José Villalba (6), Mario Dos Santos (5, 2) y Alejandro San Martín (líbero) -siete inicial- Luke Belda. Manuel Salvador y Davi Tenorio (5, 2 b). Entrenador: Alberto Toribio
PARCIALES: 25-22 (25’), 25-18 (26’), 20-25 (25’) y 25-17 (23’).
ÁRBITROS: Carlos Portugal Fuertes / Rafael González Tabares.
INCIDENCIAS: Partido de la duodécima jornada de la Superliga 1 celebrado en el Centro Insular de Deportes ante 400 espectadores y 853 visualizaciones en el canal de Youtube de CanariasD.es.