LOS GRANCANARIOS SALTARON A LA CANCHA EN EL TRONO POR LA DERROTA DEL CONECTABALEAR MANACOR ANTE EL MELILLA SPORT Y CONFIRMARON SU TRONO CON UN GRAN PARTIDO.
EL INTASA SAN SADURNIÑO PELEÓ EL ENCUENTRO EN LOS DOS PRIMEROS SETS, PERO TERMINÓ HINCANDO LA RODILLA EN EL ÚLTIMO.
El CV Guaguas ha derrotado este sábado al Intasa San Sadurniño por 3-0 (25-17, 25-22 y 25-12) en el Centro Insular de Deportes y se ha hecho con el liderato en solitario de la Superliga, erigiéndose como el único equipo de la competición que todavía no ha perdido ni un punto esta temporada.
Primer set extraño para los grancanarios. El triunfo fue aplastante a pesar de que los gallegos plantaron cara en los primeros compases. Prácticamente todos los jugadores que iban pasando por zonas 2 y 4 anotaban sus remates, aunque quizás eso sea un síntoma del bajo nivel que está mostrando el Guaguas en bloqueo esta temporada.
Las Palmas no se despegó del marcador hasta el 11-10. En ese momento, Yadrián Escobar y Matthew Knigge lograron la primera ventaja importante del partido (14-11) que obligó a Flavio Calafell, entrenador visitante, a solicitar tiempo muerto. Los transportistas, disparados en el encuentro, abrieron mucho más la brecha en el marcador por el buen hacer de Borja Ruiz y los que ya habían anotado anteriormente.
Con el 20-13, Calafell volvió a parar el tiempo muerto, pero el set estaba clarísimamente decantado para el conjunto canario, que se lo adjudicó con una ventaja de ocho puntos (25-17).
En el segundo set, el Guaguas lo apostó todo al K1. El equipo tenía problemas en el saque y el bloqueo no estaba funcionando bien. Por tanto, solo quedaba una buena defensa y también un buen ataque. Así fue como el Guaguas logró una ventaja de tres puntos ¡10-7) en este segundo juego. Suplir las carencias con las virtudes, aunque sea de forma parcial, porque los problemas en el servicio y en el bloqueo impedían a los amarillos coger ventajas.
La falta de regularidad en el saque del Guaguas, más otros errores en la red, el Guaguas se vio solo con dos puntos de ventaja (16-14). Sin embargo, quien paró el partido fue Calafell para los gallegos. Sorprendente para lo bien que estaba controlando el encuentro, aunque sea por detrás en el marcador.
Toda esta dinámica de juego se prolongó hasta los puntos finales de un set que se terminó llevando el conjunto palmense por solo tres puntos de distancia (25-23) gracias a dos remates desde zaguero del potentísimo Yosvany Hernández.
La tónica cambio en el tercer y último set, donde el Guaguas puso la directa con un 6-1. Jugadas muy rápidas, buenos servicios de Francisco Iribarne y la solvencia en zona 4 de Yosvany Hernández declinó estos primeros compases del lado amarillo. Flavio Calafell no tuvo más remedio que pedir tiempo muerto para intentar frenar la hemorragia a la que estaba siendo sometido su equipo, pero se encontró con el bloqueo de Moisés Cézar (7-1).
Todo lo que le estaba saliendo mal a Las Palmas en el partido se viró a su favor en esta manga final. Los servicios ya eran buenos y el bloqueo, aunque no estaba al máximo nivel, estaba mucho mejor. Con nueve puntos de distancias (13-4) y el partido medianamente sentenciado, Camarero hizo rotaciones en cancha para darle minutos a algunos de los que menos jugaron en el partido.
El Guaguas, ahora sí, fue abriendo brecha hasta los diez puntos (19-9), momentos en el que quedó muy claro que los tres puntos se quedaban en el Centro Insular de Deportes sin que nadie pudiera impedirlo.
Con esta victoria, el CV Guaguas se hace con el liderato en solitario con 12 puntos. El Conectabalear Manacor perdió por 3-0 ante el Melilla Sport Capital, lo que permitió que los amarillos se colocaran líder incluso desde antes de saltar a la cancha.
El próximo compromiso de los canarios será el sábado
FICHA TÉCNICA:
3 CV GUAGUAS: Paulo Renán Bertassoni, Francisco Iribarne (6, 1 acce), Matthew Knigge (2), Yadrián Escobar (11, 3 ace, 1 b), Yosvany Hernández (17, 2 ace, 1 b) y Borja Ruiz (7, 2 ace, 1 b) -sexteto inicial- Alejandro Fernández (líbero), César Martín (1), Moisés Cézar (6, 1 ace, 1 b), Ángel Rodríguez (4) y Gustavo Delgado (líbero). Entrenador: Sergio Miguel Camarero
0 INTASA SAN SADURNIÑO: Boris Rodríguez (4, 1 ace), Michael Keegan (2), Marcos Blanco (6), José Manuel Enríquez (6, 4 b), Henrique Pinheiro (11, 1 b) y Marcus Silva (3) -sexteto inicial- Rol Losada, Marcos Piñón (líbero) y Manuel Gómez (1) Entrenador: Flavio Calafell
PARCIALES: 25-17 (23’), 25-22 (23’) y 25-12 (19’)
ÁRBITRO: Fernando Víctor Pérez Moreno (principal).
INCIDENCIAS: Partido de la cuarta jornada de la Superliga celebrado en el Centro Insular de Deportes.