EL CONCURSO «MEMORIAL VICENTE ROJAS», FUÉ ANULADO A MITAD DE RECORRIDO POR EL FUERTE VIENTO REINANTE.

  • CONTRARIEDAD POR ESTA DECISIÓN ENTRE LOS BOTES QUE CONSIGUIERON NAVEGAR EN EL VICENTE ROJAS  YA QUE VIERON COMO SU GRANDÍSIMO ESFUERZO QUEDÓ SIN RECOMPENSA.

  • EL DOMINGO, SE PUDO CELEBRAR LA 3ª JORNADA DEL CAMPEONATO.

Víctor Alonso

El sábado se veía venir lo que finalmente ocurrió. Poco después de las cinco de la tarde, se da la orden de salida del concurso Vicente Rojas, en unas condiciones muy al límite de lo establecido en las normas de regatas, lo que hace que el «Roque Nublo», no despliegue su vela, al considerar que el viento era demasiado fuerte para mantener el bote estable.



Van saliendo con mucha dificultad y a pocos minutos de salir, el «Pueblo Guanche» trabuca. Un poco más tarde, es el «Puerto de la Luz» el que visita el «patio de los cangrejos». Los demás botes van capeando el temporal (nunca mejor dicho) y retirándose paulatinamente. Solo siguen en pié el «Poeta Tomas Morales», el «Villa de Agüimes» y el «Unión San Cristóbal». A la altura del Barrio de San Cristóbal, el comité de regatas decide anular la prueba, por motivos de seguridad, ya que no se disponía de suficientes embarcaciones de apoyo.



Esta decisión fue muy discutida por numerosos aficionados, unos por pensar que no debió darse la salida y otros por pensar que ya que habían salido, dar validez al concurso con los participantes que quedaban. Los patrones de los tres supervivientes, mostraron su contrariedad por esta decisión, ya que vieron como su grandísimo esfuerzo quedó sin recompensa. 

El domingo, con mejores condiciones de mar y viento, da comienzo el campeonato, celebrándose la 3ª jornada (las dos primeras están aplazadas). Con viento de fuerza 5 y de dirección norte, la primera regata, entre el «Spar Guerra del Río» y el «Puerto de la Luz Suardíaz», en la que el «Puerto» fué superior durante todo el recorrido, ya que el «Guerra» tuvo muchos problemas de estabilidad. El «Puerto» consiguió una ventaja de 8:56 minutos.



La segunda pega del día, entre el «Polivela instituto municipal de deportes» y el «Villa de Agüimes bocatería el Barrigón», resultó ser de las mas entretenidas, contra todo pronóstico, ya que un muy buen «Polivela», con Manuel Farías al mando, estuvo a punto de sorprender al «Villa». Al final, el bote del sureste comandado por Alejandro Rodríguez, consiguió una ventaja de 56 segundos.

Unos de los platos fuertes de la jornada, el «Estibadores portuarios»· se enfrentaba al «Poeta Tomas Morales Clipper», regata que quedó deslucida ya que en el momento de tomar la salida, el «Portuarios» cogió una «buchada» y estuvo varios minutos «palanca al palo» para poder achicar todo el agua. El «Morales» navegó prácticamente solo, y consiguió una ventaja de 1:06:59, siendo el mejor tiempo de la jornada.



La cuarta pega del día, «Pueblo Guanche Hospital la Paloma» y «Santa Catalina», estuvo medianamente interesante hasta la altura del Guiniguada, donde tras un largo bordo hacia afuera, el «Catalina» conseguía un importante barlovento, pero que el «Guanche enjugó en una muy rápida vuelta a tierra, consiguiendo superar a su rival y obteniendo una ventaja de 42 segundos.

Por último, dos botes del barrio de San Cristóbal, cerraban la jornada. El «Disa Roque Nublo» y el «Unión San Cristóbal Atefuer». Tras navegar muchos minutos hacia afuera, el «Roque» de Daniel Rodríguez se sitúa con un gran barlovento que al final sería insalvable para el «San Cristóbal» de Zebensui Perdomo. La diferencia final de tiempo fue de 3:10 minutos.

teldeporte: