-
TOMÁS ARRIETA, ALAN TORRES Y OCTAVIO GONZÁLEZ, LÍDERES, BUSCAN PLAZA EN LA FINAL NACIONAL DEL 5 Y 6 DE NOVIEMBRE EN ALICANTE.
-
EL AUDI MOVISTAR + TENDRÁ LUGAR EL SÁBADO 14 DE OCTUBRE BAJO LA MODALIDAD ‘STROKE PLAY’
Los 18 hoyos del recorrido del Real Club de Golf de Las Palmas, en Bandama, serán el sábado 14 de octubre, por tercer año consecutivo, los jueces que decidan los ganadores del circuito Audi Movistar +, en la que será la sexta prueba de este prestigioso circuito satélite canario.
Tomás Arrieta, Alan Torres y Octavio González, este último empatado con Faustino Ormazábal, son los actuales líderes de las 3 categorías que entrarán en juego, y los principales candidatos a lograr una plaza en la final nacional de este Audi Movistar + en el campo de Villaitana Golf, Alicante, el 5 y 6 de noviembre.
Los 120 inscritos en esta última cita del circuito jugarán bajo la modalidad stroke play, quizás la más exigente de las que se juegan en la actualidad.
En la primera categoría, liderada por Tomás Arrieta, el título final y la plaza para competir en Alicante está muy abierta, ya que sus máximos rivales, Guillermo Moreno, César Fernández, Craig Shaw y Christopher Jeansson se encuentran separados por tan sólo 4 puntos, por lo que puede pasar cualquier cosa.
Alan Torres parece el gran favorito en segunda categoría, ya que tras 3 buenos resultados encabeza la clasificación con 8 puntos de renta sobre Gregorio Cruz, 10 sobre Norberto García y 11 sobre Andrea Ramos, sus inmediatos perseguidores. El hecho de jugar en Bandama puede favorecer a Cruz, Ramos y otros jugadores como Marcos Sepúlveda, que se encuentran cerca de Alan Torres.
Hay que destacar que en esta prueba final del Audi Movistar + hay 3 puntos de bonificación para el ganador y 2 para el segundo y tercer clasificado, lo que otorga aún más valor al primer puesto.
En la tercera categoría habrá dos clasificados para la gran final nacional, ya que es la categoría con más inscritos. Cuatro son los candidatos a estas 2 plazas, Octavio González y Faustino Ormazábal empatados a puntos, seguidos muy de cerca por Palmira Poch e Iñigo Serna.
Los clasificados para la gran final del 5 y 6 de noviembre tendrán la posibilidad de conseguir el billete para la final internacional en Punta Cana (República Dominicana) y tomar el relevo de otros canarios que ya estuvieron como César Fernández de Caleya (2013), Benjamín Ruiz (2015) y Álvaro Bañares (2016)
Este circuito cuenta con el apoyo institucional de la Federación Canaria de Golf y tanto del Patronato de Turismo de Gran Canaria como de la marca Tenerife Golf. Lo patrocinan Audi y Movistar+; y colaboran empresas como Golf Number One, Blat, Hotel Vital Suites, Meliá Hacienda del Conde, Hotel Sandos San Blas, Ibéricos Covap, Hotel Riviera Vista, Mércora, Schweppes y Hotel Bandama Golf.