ARGUINEGUÍN, PUERTO DE SALIDA DE 2022 DE LA UD TELDE

EL PARTIDO ES IMPORTANTE PARA LAS ASPIRACIONES DE PERMANENCIA DEL EQUIPO, QUE PUEDE COLOCARSE A DIEZ DEL DESCENSO SI EL INGENIO DERROTA AL SAN PEDRO MÁRTIR.

La Unión Deportiva Telde inicia este viernes a las 21.00 horas el año 2022 con una importante visita al CD Arguineguín (antepenúltimo clasificado) donde puede dar un golpe sobre la mesa sobre la parte baja. Si gana, y dependiendo del resultado del partido entre el San Pedro Mártir y el Ingenio, la distancia respecto al descenso podría llegar a diez puntos.

Qué relevante fue la victoria ante el San Pedro Mártir. Al representativo le queda mucho trabajo por delante, pero no cabe duda de que ese triunfo era indispensable. Siete puntos es una distancia considerable pese a que son solo tres triunfos de ventaja, pero en una liga a 26 jornadas, de las cuales quedan 15, tiene enjundia. Con lo rápido que pasa el tiempo, en un chasquido de dedos llega marzo y ahí comenzarán las prisas.

Esta contienda del Telde ante el Arguineguín tiene mucha más importancia de lo que parece. Está en juego una posible distancia de once puntos respecto a los sureños. Si en la ecuación involucramos el encuentro del San Pedro Mártir ante el Ingenio, la situación se puede poner muy de cara a los azulones a corto plazo. Si los verdes ganan, la diferencia sobre el descenso tanto de los teldenses como de los ingenienses será de diez.

No será una permanencia asegurada, ni mucho menos. Después de este choque quedará una de la primera vuelta más toda la segunda. Sin embargo, el cuadro de Ruimán Artiles se verá obligado a ganar un mínimo aproximado de siete partidos y esperar que el Telde pierde otros tantos. Dicho de otra manera, implica que todos los que están en descenso ganen en la segunda vuelta, al menos, la mitad de los partidos.

De ahí la trascendencia que tiene este compromiso para los de El Hornillo. Con una nueva alegría solo habrá hecho pleno con los cuatro que están en descenso, sino que abriría una brecha que solo una pésima segunda vuelta podría tirar por tierra. Si al equipo le respetan las lesiones y consigue vaciar la enfermería, en febrero podía tener media permanencia asegurada.

Aunque esté un poco más lejos, no hay que perder de vista el encuentro de la UD Artenara (penúltimo, 5 puntos) ante el RC Victoria. Los de Miguel Ángel Ramírez podrían ser el nuevo equipo que abriera el descenso, aunque la situación no cambiaría mucho. Con el triunfo ante los blanquinegros, los cumbreros se colocarían con ocho puntos y dejarían la distancia en nueve puntos. El encuentro se la segunda vuelta de la UDT contra los artenarenses está programado para marzo.

Con respecto a mirar un poco hacia arriba, lo máximo que el Telde podrá escalar esta semana será superar al Balos y quedar octavo. El siguiente rival más cercano es el Becerril con 18 puntos (cuatro de distancia), que será rival teldense dentro de dos semanas, en el comienzo de la segunda vuelta.

Ambos equipos llegan a este encuentro limpios de sanciones federativas. En el apartado de enfermería, Cristian López sigue sin poder contar con Badayco Velázquez, Jeffrey Fuentes ‘Capula’ y Roberto Medina por lesión.

JORNADA 12

El grueso de la penúltima jornada de la primera vuelta se jugará este viernes. Además de los encuentros mencionados, se disputarán otros cuatro encuentros.

Viernes (21.00)

CD Cardones – CD Goleta

RC Victoria – UD Artenara

CD San Pedro Mártir – CD Ingenio

CD Becerril – CD Maspalomas

Sábado (17.30)

San Bartolomé CF – UD Balos

Sporting Tías CF – CD Tahiche

teldeporte: