ÁNGEL SÁNCHEZ RENUEVA EN LA UD VILLA DE SANTA BRÍGIDA

ÁNGEL SÁNCHEZ RENUEVA POR UNA TEMPORADA MÁS, TRAS SALVAR AL EQUIPO JUNTO A SU PLANTILLA DESPUÉS DE SUMAR 21 PUNTOS DE 30 POSIBLES EN LA FASE DE PERMANENCIA.

Ángel fue presentado el 9 de Diciembre del pasado 2020 como sustituto de Claudio Morera, que dimitió al término de la jornada 7 a principios de Diciembre, aunque Sánchez no se sentó en el banquillo hasta mitad de Enero cuando ganó 1-0 en Los Olivos al líder UD San Fernando, sufriendo un segundo parón por el COVID hasta finales de Febrero cuando perdió 1-2 con el Unión Viera.

Desde su llegada ha sumado 9 victorias, 4 empates y 7 derrotas en sus 20 partidos en el banquillo satauteño, comenzando con 3 victorias, 1 empate y 6 derrotas en la Primera Fase, mejorando notablemente su registro para lograr la permanencia en la segunda Fase de Permanencia, tras lograr 6 victorias, 3 empates y 1 sola derrota, sumando 21 de los 30 puntos posibles en la fase decisiva.

Desde entonces ha sumado 9 victorias, 4 empates y 7 derrotas en sus 20 partidos en el banquillo satauteño, comenzando con 3 victorias, 1 empate y 6 derrotas en la Primera Fase, mejorando notablemente su registro para lograr la permanencia en la segunda Fase de Permanencia, tras lograr 6 victorias, 3 empates y 1 sola derrota, sumando 21 de los 30 puntos posibles en la fase decisiva.

OCTAVA TEMPORADA EN LOS BANQUILLOS.
Esta temporada 2021-22 será la octava de Ángel Sánchez en los banquillos en categoría seniors, tras dirigir 2 campañas a la UD San Antonio y una a la UD Las Palmas C en Regional Preferente, además de 2 al filial amarillo en Tercera División siendo 6º clasificado, además de una  completa al CD Mensajero y la última media en la UD Villa de Santa Brígida.

Su primera temporada en los banquillos fue la campaña 2014-15 con la UD San Antonio donde llegó para sustituir a Chus Trujillo – ahora técnico de la UD Tamaraceite- terminando la misma en la 4ª plaza con 59 puntos, mientras que la siguiente 2015-16 terminó 3º con 70 puntos, a 8 del Campeón y ascendido Estrella CF y a sólo 3 del Pan Pulido San Mateo que disputó la promoción de ascenso ante el Atlético Tacoronte, logrando el mismo tras remontar el 4-1 del Barranco de las Lajas con el ya consabido 5-1.

En el verano de 2016 llegó a la UD Las Palmas para dirigir al equipo C en la Regional Preferente, curiosamente también para cubrir la plaza de Chus Trujillo que pasó a ser ayudante de Manolo Márquez con Las Palmas Atlético en la campaña brillante de ambos filiales amarillos, con el Campeonato del equipo de Tercera y Ascenso a la Segunda División B ante el Peña Sport de Tafalla, además del ascenso a la Tercera División del equipo dirigido por Ángel Sánchez y Álex Castro, batiendo récord de puntos en la Regional Preferente tras sumar 87 puntos, 20 más que el subcampeón Haría CF que luego también ascendió en la polémica promoción ante la UD Los Llanos de Aridane con e-l ascenso de ambos.

La temporada 2017-18, Ángel Sánchez junto a Álex Castro firmaron una brillante primera vuelta en el debut del segundo filial amarillo en la Tercera División, logrando el Campeonato de invierno y propiciando la llamada de futbolista como el mediapunta tinerfeño Kirian Rodríguez, el delantero grancanario Edu Espiau y el centrocampista majorero Juan Rodríguez, además del portero Benito del Valle y el zaguero Dani “Flaco” Martín al equipo de Las Palmas Atlético en la Segunda División B. La subida de estos futbolistas produjo un bajón en los resultados, para terminar en la más que notable 6ª plaza con 66 puntos, a sólo 7 del 4º clasificado UD Lanzarote.

La campaña 2018-19 fue la última que dirigió a la UD Las Palmas C, terminando también en la 6ª posición con 59 puntos a sólo 2 de la 4ª plaza ocupada por el CD Tenerife B, aunque de haber terminado dentro de las 4 primeras posiciones tampoco el filial amarillo hubiese podido disputar la promoción, al estar Las Palmas Atlético en la Segunda División B y no poder ascender a dicha categoría.
En la temporada 2019-20, marcada por la suspensión por el COVID-19, dirigió al CD Mensajero, que no salió como se esperaba, no cumpliéndose los objetivos marcados por el club rojinegro de luchar por jugar el play off de ascenso, sobre todo con una mala primera vuelta en cuanto resultados que le colocaron al término de la primera vuelta al borde de la zona de descenso, igualado a 18 puntos con el CD Santa Úrsula que era antepenúltimo por delante de CD Buzanada con 14 y UD Villa de Santa Brígida con 11.

En la segunda vuelta el conjunto palmero logró enderezar el rumbo, sumando 5 victorias, 1 empate y 2 únicas derrotas, que le permitieron sumar 16 puntos de los últimos 24 disputados, para situarse en la 12ª posición con 34 puntos, nueve sobre la zona de descenso ocupada por la UD Ibarra con 25 puntos, CD Buzanada con 21 y UD Villa de Santa Brígida con 16, dando por finalizada la temporada la Real Federación Española de Fútbol tras la disputa de las 28 primeras jornadas y el parón liguero debido a la crisis sanitaria del COVID-19, con la medida de gracia de no haber descensos.

En el Villa de Santa Brígida afrontó por primera vez una campaña ya comenzada, sustituyendo en Diciembre a Claudio Morera y jugando por primera vez por lograr una permanencia en la categoría, que finalmente consiguió en la última jornada, ganando en Tasagaya al Atlético Unión Güimar, 1-2.

En definitiva, Ángel Sánchez ha dirigido 3 campañas en categoría regional además de 3 y media en categoría nacional, sumando 119 victorias, 49 empates y 57 derrotas, marcando sus equipos 398 goles y encajando 217.

TALENTOSO MEDIAPUNTA y DE AMPLIA TRAYECTORIA.
Ángel Sánchez se formó en la cadena de filiales de la UD Las Palmas, llegando a debutar con el primer equipo en Segunda División A con sólo 20 años cuando Paco Castellano sustituyó el 15 de Junio de 1997 en el Salto del Caballo de Toledo al argentino Walter Reinaldo Pico en la mediapunta en el minuto 76 para dar entrada a Ángel que venía jugando dicha temporada en Las Palmas Atlético, al igual que el técnico del Unión Viera CF, Jero Santana que había debutado 20 días antes.

La temporada siguiente no dispuso de minutos con García Remón, volviendo a jugar en el primer equipo con Paco Castellano en la temporada 1998-99 en la 1ª eliminatoria de Copa del Rey frente al Lalín, además de participar en 3 partidos como suplente frente al Eibar, Real Mallorca B y Atlético Madrid B ya avanzada la competición.

La campaña 1999-2000 fue cedido por la UD Las Palmas a la UD Lanzarote con Juan Manuel Rodríguez como técnico del equipo lanzaroteño en la Segunda División B, siendo un fijo para el técnico grancanario junto a otros futbolistas de la isla redonda como Jero Santana y Pachi Castellano que llegaron de la mano de Rodríguez al conjunto lanzaroteño, en una campaña donde la UD Lanzarote acabó descendiendo a la Tercera División.

Los dos siguientes ejercicios 2000-01 y 2001-02 jugó en la UD Vecindario también en la Segunda División B, siendo un fijo tanto para Pacuco Rosales en la primera temporada, como para el propio Rosales durante las 18 primeras jornadas, además de sus sustitutos José Carrete y Pepe de La Rosa en la 2ª vuelta.

Regresó en el verano de 2002 a la disciplina del primer equipo de la UD Las Palmas, jugando 333 minutos con Josu Uribe en la campaña 2002-03 y 811 en la 2ª vuelta de la siguiente 2003-04 con David Vidal y finalmente con Tino Luis Cabrera que acabó descendiendo a Segunda B.
Posteriormente estuvo cuatro campañas consecutivas en el Universidad de Las Palmas CF en la Segunda División B, la primera con Paco Castellano y las tres siguientes con Tino Luis Cabrera, disputando tres promociones de ascenso a Segunda División A, antes de emprender su aventura por Ibiza la campaña 2008-09 en el Eivissa de dicha isla balear también en Segunda B, para regresar la siguiente campaña al Universidad CF con Tino Luis Cabrera hasta la jornada 22 y posteriormente con José Juan Almeida dicho ejercicio 2009-10 en la que también disputaron promoción de ascenso y la 2010-11 con el propio ahora técnico de la SD Tenisca en la que terminaron 5º clasificados.

En la campaña 2011-12 firmó por el L´Hospitalet de Llobregat, donde jugó dos temporadas en la Segunda División B, para finalizar la 2013-14 jugando en la UD Vecindario en Tercera División con José Juan Almeida como técnico, jugando sus últimos partidos en el mes de Mayo y Junio con el Real Sporting de San José de Julio Suárez, que logró ascender a Tercera División tras acabar subcampeón de la Regional Preferente de Las Palmas y ganar la promoción al Atlético Tacoronte por el valor doble de su gol conseguido en el Barranco de Las Lajas, tras ganar 1-0 en el Chano Cruz y perder 2-1 en el norte de Tenerife.

teldeporte: